
A escasas semanas del arranque del Evento Numismático Internacional de Madrid ya se ha colgado el cartel de “No hay entradas”. Y es que las expectativas están muy altas de cara a la segunda edición de esta convención.
En apenas un año, la cita de Madrid se ha consolidado como uno de los encuentros más relevantes del calendario europeo. La sede elegida en esta ocasión es el hotel The Palace, a Luxury Collection Hotel , en la Plaza de las Cortes, un espacio que amplía significativamente la capacidad de la edición anterior.
Subasta y feria comercial
El evento se abrirá con las subastas oficiales organizada por Jesús Vico S.A. los días 25 y 26: la Subasta Extraordinaria, la Subasta Oro Vol. I y la Colección Segarra Vol. II: Fernando VI y Carlos III. (ver en la web de Jesús Vico).
La feria comercial se desarrollará el viernes 27 y sábado 28 con la participación de más de 70 expositores, entre casas de subastas internacionales, comerciantes profesionales del sector y asociaciones del ámbito numismático. Se espera una fuerte presencia de público nacional e internacional, en una estructura que combina el encuentro comercial con espacios de reflexión científica y académica.
Programa científico: conferencias internacionales y nacionales
La jornada del viernes acogerá una sesión de carácter internacional, coordinada por Ursula Kampmann (CoinsWeekly), bajo el título “Change of the Numismatic World”. Participarán investigadores y profesionales de instituciones como la American Numismatic Society (Jesse Kraft), el Cabinet des Médailles de Estocolmo (Cecilia von Heijne), CIT Coin Invest (Falk Liebnitzky), y Shanna Schmidt de NAC USA. La sesión concluirá con una mesa redonda sobre el presente y futuro del coleccionismo.
El sábado estará dedicado a las ponencias nacionales, en una mesa institucional que reunirá a algunos de los principales especialistas del país en numismática antigua y medieval. Entre los confirmados se encuentran Martín Almagro-Gorbea, Pere Pau Ripollès, Bartolomé Mora, José María de Francisco Olmos, Manuel Gozalbes, Antonio Roma, Almudena Ariza, Isabel Rodríguez Casanova y J. Alberto Canto. La temática académica será: interacción Mercado–Sector Público. Se hablará de protección del patrimonio, digitalización y divulgación. Se distribuirá en dos mesas redondas.
1ª Mesa Redonda – Grandes colecciones españolas y su importancia. Moderador: Dr. Rafael Feria – Director del Museo de la Casa de la Moneda de Madrid.
2ª Mesa redonda – Mesa Redonda – De gabinetes didácticos a internet: el papel de las colecciones en la investigación y difusión numismática. Moderador: Dr. Alberto Canto García – Prof. Emérito Universidad Autónoma de Madrid
Exposición «El nacimiento de la moneda: Tesoros de la Colección Zhuyuetang»

En paralelo, se presentará la exposición «El nacimiento de la moneda: Tesoros de la Colección Zhuyuetang» en el Museo de la Casa de la Moneda. Esta muestra constituye una aproximación histórica a los orígenes del fenómeno monetario a través de esta magnífica colección.
Sin duda, los organizadores han preparado un programa de auténtico disfrute a la altura de un gran evento. Se trata de una ocasión única para ver auténticos tesoros tanto en exhibición como a la venta en la convención.
Actividades complementarias y emisión conmemorativa
Durante el evento, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre–RCM pondrá a la venta una emisión especial dedicada al Juan Sebastián Elcano: una moneda en plata de ley, valor facial de 40 euros y edición limitada a 750 unidades, numeradas y exclusivamente disponibles durante el encuentro.

El programa incluye también varios actos sociales para los participantes con mesa: una recepción en el Museo de la Casa de la Moneda, una visita privada al Museo Thyssen-Bornemisza y una excursión opcional el domingo 29 al Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, en formato guiado y bilingüe (contactar aquí para apuntarse: ruizcalleja@gmail.com).
Desde el miércoles 25 podéis recoger vuestras acreditaciones en el Salón Hemingway. Los socios de Nummus que lo deseen pueden delegar la recogida de su acreditación a la junta directiva informando previamente en este correo info@sociedadnummus.org, y se lo entregaremos personalmente a la entrada sin necesidad de esperas.
Para cualquier información visitar la web oficial del evento: Madrid Evento Numismático
Más allá de las conferencias, la feria y las exposiciones, este evento representa también una ocasión excepcional para el reencuentro entre colegas y amigos de distintos países, unidos por una misma pasión por la moneda y la historia. Serán días para compartir descubrimientos, actualizar vínculos personales y profesionales, y recordar que —más allá del estudio o la colección— la numismática sigue siendo, ante todo, un espacio de encuentro.
Programa del Evento:
Agenda-espanol