Menu
  • Sobre WAN
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
    • English
  • Blog
    • Mecenazgo
  • Imperatrix
  • Manquso مانكوسو
    • Repositorio de Manquso
    • Historia de al-Andalus según las crónicas medievales
  • Tonegawa مسكوكات-الاندلس
  • Amuletos التمائم
  • Nummus

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

You are here: Home / Investigación / Proyecto Ambiani: Hacia la fotogrametría numismática

Proyecto Ambiani: Hacia la fotogrametría numismática

9 de enero de 2019 por Ana Serrano

Por Ana Serrano

Muchas han sido las veces que We are Numismatics ha enumerado las ventajas que ofrece la fotogrametría numismática en nuestra disciplina. Poder visualizar las monedas en sus tres dimensiones es de absoluta utilidad para la investigación y para el coleccionista. Esta tecnología en 3D ofrece además la posibilidad de mover la moneda para ver anverso y reverso con su giro correcto e incluso poder observar esa «tercera cara» que casi nunca se nos ofrece: el canto. Y no sólo eso. La imagen que se puede llegar a ofrecer en una fotogrametría es de altísima calidad, de tal modo que incluso cuando aumentamos hasta el máximo posible podremos observar detalles que sólo veríamos en mano con lupas de gran aumento.

Pero ¿qué es y cómo se realiza una fotogrametría?

La fotogrametría surgió con los mapeados 2D a través de fotografía aérea. Actualmente se generan modelados tridimensionales realizando cientos de fotografías desde diferentes ángulos y con cierto grado de solapamiento. Con diferentes softwares se alinean, se genera una nube de puntos, se proyecta la textura y se genera la réplica 3D. Es un proceso laborioso y que requiere de grandes conocimientos profesionales de fotografía y de dichos softwares, además de ordenadores con potentes tarjetas gráficas. El paso final es subir el proyecto a visores online como Sketchfab.

El Proyecto Ambiani y sus fotogrametrías numismáticas

Pues bien, ahora os invitamos a que visitéis una web de numismática gala que ofrece todo su catálogo de moneda para visualizarlo en fotogrametría 3D. La interfaz es muy sencilla para su visita. Podemos seleccionar la monedas que queremos consultar a través de dos accesos: clicando en un mapa interactivo de la Antigua Galia donde iremos viendo las distintas tribus en sus zonas geográficas; o seleccionando en el menú de la derecha las monedas que queremos ver.

Aquí os enlazo con un ejemplo:

http://www.ambiani.fr/le-petit-atelier-du-statere-gaulois/?tx_ambianistatere_ambianistatere%5Bcreation%5D=133&tx_ambianistatere_ambianistatere%5Baction%5D=show&tx_ambianistatere_ambianistatere%5Bcontroller%5D=Creation&cHash=37c12379f92013da00835b3bbfcc6d09

Aunque lo mejor es que hagáis una visita por el sitio web y comprobéis la magnitud de su base de datos:

http://www.ambiani.fr/accueil/

Esta iniciativa se debe a la creación del llamado Proyecto Ambiani. Este surge gracias al mecenazgo cultural entre varias instituciones públicas y privadas, incluidas el Ministerio de Cultura y Comunicación y el Museo Alfred-Danicourt (Peronne, Francia).

De este modo el Proyecto Ambiani pone a disposición del público por primera vez una web con todo el contenido de su base de datos en 3D, es la primera colección numismática que se expone en su totalidad en este formato y de forma abierta al público.

Fotogrametrías numismáticas: el camino hacia un nuevo modelo expositivo

Sin duda son claras las ventajas de este tipo de mecenazgos y de proyectos de digitalización. No sólo por poner al alcance de todos la visualización de toda una base de datos numismática, sino porque además dichas imágenes se presentan al público en el formato 3D y de forma totalmente abierta y gratuita, teniendo así claros beneficios para la investigación.

Ni qué decir tiene que este tipo de tecnología es la alternativa perfecta para la exposición, divulgación y didáctica de piezas de numismática en las salas de los museos. ¿Cuántas veces nos hemos frustrado al no poder observar el anverso o el reverso de una moneda expuesta?

Esperamos por ello que este tipo de iniciativas tan enriquecedoras sean ejemplo de que la accesibilidad de esta tecnología es posible y viable para todas las colecciones tanto públicas como privadas. Ojalá museos, salas de subastas y demás gestores de bases de datos de numismática se hagan eco de los beneficios de la tecnología de digitalización para sus fondos, tanto por su disponibilidad al público como para la protección de las colecciones catalogadas. Con el Proyecto Ambiani se ha iniciado el camino hacia la fotogrametría numismática.

Si estás interesado en las fotogrametrías para tu empresa o tu colección ponte en contacto con nosotros y te informaremos:

Contacta con nosotros
Descargar artículo en PDF

Filed Under: Acuñación, Fotogrametrías 3D, Investigación Tagged With: moneda gala

Síguenos en redes

Colaboradores de:

Aviso legal

La empresa "Ana Serrano Numismatics & Heritage Advisor S.L.", propietaria de wearenumismatics.com, registrada en el Registro Mercantil de Córdoba, pone a disposición de los usuarios la siguiente información legal conforme a la Ley 34/2002 LSSI-CE. · Política de privacidad
· Uso de imágenes
· Cómo citar artículos del blog
· Contacto

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

El contenido de

wearenumismatics.com by Ana Serrano está protegido bajo una licencia Creative Commons 4.0 CC BY-NC-ND 4.0

Traducción de Rockstad English Coaching

Nuestra asociación: Sociedad Española de Numismática

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete gratis!

Lo mejor de la numismática en tu bandeja de entrada

Regístrate ahora y recibe acceso anticipado a publicaciones, eventos y noticias sobre Numismática

Para confirmar tu suscripción revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam