Ser emperador de Roma, uno de los mayores imperios de la Humanidad, debía ser abrumador. La concentración de poder podría avasallar a cualquiera que no estuviera preparado para tal cargo. Y en caso de no estarlo, sólo una personalidad carismática, o todo lo contrario, irresponsable, les podía salvar del peso de la púrpura imperial. Cómodo fue un emperador que tuvo la suerte de contar con la mejor disciplina y educación que un emperador pudiera recibir. No obstante, Marco Aurelio cayó en un error Continue Reading »
Robo en Silicua Subastas
Queremos notificar a los lectores de We are Numismatics, un terrible robo en esta casa de subastas, durante la convención de LUGO este sábado 1 de julio.El robo ha sido de alto importe, y en su mayoría piezas encapsuladas.La denuncia ya está en Policía Nacional, y en las asociaciones numismáticas. Queremos AYUDAR a SILICUA SUBASTAS Y hacemos una petición especial a la comunidad numismática, para conseguir cesiones para la subasta de AGOSTO sin coste para el cedente.Por favor si desea colaborar, Continue Reading »
¡Sorteo de Aniversario!
El grupo de Facebook de We are Numismatics cumple su 9º aniversario y queremos celebrarlo con vosotros. Es una fecha muy especial ya que somos el grupo de Numismática más antiguo de España, y es gracias a vosotros. Para los nuevos, os cuento cómo nació este proyecto. La idea de su creación surgió de Toni Sendra (coleccionista, investigador y dinamizador incansable del mundo de la Numismática). Poco a poco nos fuimos incorporando los administradores: Antonio Roma, Francis Suárez y Ana Serrano, y Continue Reading »
El retrato romano imperial en la moneda
Ahora sentimos como algo cotidiano y casi desapercibido la presencia del retrato de nuestro gobernante en nuestros bolsillos. No siempre fue así. El retrato como fenómeno artístico se elaboró en un proceso paulatino hasta llegar a la moneda y ocupar un lugar protagonista en el diseño de ésta. Este fenómeno tuvo un momento muy señalado en la Historia: fue Julio César la primera persona que sistematizó el uso de su retrato en sus acuñaciones inaugurando una nueva era en el diseño numismático. Continue Reading »
Comentario a la subasta Selection de Tauler y Fau
Conocéis sobradamente a Tauler y Fau. También sabéis que periódicamente la firma madrileña realiza, además de subastas monográficas, las subastas Selection. Estas son esperadas con expectación, porque generalmente siempre nos sorprenden. Pero cuando creíamos que ya estábamos acostumbrados a encontrarnos con una gran recopilación de piezas aparece esta espectacular selección. Es difícil ver juntas en una misma subasta monedas tan raras y en un estado de conservación tan excepcional. Esta vez, Continue Reading »
El Ingenio de la Tijera: entre la perfección y la industrialización
Aun más, esta noción circular es necesariamente primaria. Pues lo perfecto es naturalmente anterior a lo imperfecto, y el círculo es algo perfecto. Esto no puede ser dicho de la línea recta Aristóteles, De Caelo, 269a 19-21 Difíciles son los caminos a la perfección, si es que en el círculo encontramos esa cualidad primaria. Pero en el avance hacia la Modernidad la perfección adopta numerosas perspectivas, evolucionando ese axioma de la perfección del círculo en aras de otras inquietudes. Continue Reading »
Entrevistamos a Antonio Hinojosa, fundador de Lucernae
Lucernae, como todos le conocemos, es una persona accesible, de buen carácter. Muy amigo de sus amigos. Apasionado de su trabajo y ante todo, amante de la Historia. Es natural de Alcalá la Real (Jaén) donde tiene su negocio. Lo de la numismática no le viene de familia, sino por pura afición a la Historia, motivo por el cual estudió la licenciatura de Geografía e Historia después de venir de la mili (tal y como él mismo lo cuenta). Narra con ilusión cómo comenzó con su pequeño negocio y cómo Continue Reading »
Un portal de subastas en línea: Bid Inside
Mucho ha cambiado el coleccionismo en los últimos años. La facilidad de comprar moneda en casas extranjeras ha multiplicado el campo de búsqueda del coleccionista. Podemos comprar en negocios online de Estados Unidos, de Alemania o de Argentina sin movernos de la silla. Pero ¿cómo tenemos acceso a la información de tanta oferta? Los portales de subastas son una magnífica plataforma para conocer las nuevas subastas, una herramienta útil tanto para el coleccionista como para la casa de Continue Reading »
La contramarca en la Edad Media: origen y funcionamiento
La contramarca existe desde que existe la moneda de ahí que su uso se extienda en el tiempo y en las civilizaciones a lo largo de toda la Historia Monetaria. Su amplísima variedad aparece tanto como contramarcas oficiales como privadas infiriendo a estas una mayor complejidad. Esta es tan infinita como símbolos puede crear el ser humano razón por la cual sus significados también son múltiples. La riqueza de las contramarcas o resellos presenta sin duda un campo de gran interés para el Continue Reading »
Sobre las Doblas y Medias Doblas ecuestres de Alfonso de Ávila: uso de la moneda como propaganda bélica de prestigio
Para explicar las razones que movieron a Alfonso de Ávila a acuñar moneda es necesario entender las vicisitudes históricas que le llevaron a poder aspirar a la corona castellana. Su padre, Juan II, casó en 1420, en primeras nupcias con María de Aragón, con la que tuvo antes de su fallecimiento en 1445, cuatro hijos: Catalina (1422-1424), Leonor (1423-1425), Enrique (1425-1474), y María (1428-1429). Posteriormente, en 1447, el rey Juan se unió a Isabel de Portugal, en quien engendró a su vez a Continue Reading »
- 1
- 2
- 3
- …
- 16
- Next Page »