Menu
  • Sobre WAN
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
    • English
  • Blog
    • Mecenazgo
  • Imperatrix
  • Manquso مانكوسو
    • Repositorio de Manquso
    • Historia de al-Andalus según las crónicas medievales
  • Tonegawa مسكوكات-الاندلس
  • Amuletos التمائم
  • Nummus

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

You are here: Home / General / Argovia: De monedas y lucernas

Argovia: De monedas y lucernas

17 de noviembre de 2016 por Ana Serrano

 

Días atrás nos sorprendió la noticia del hallazgo numismático en el cantón de Argovia (Suiza) de una olla con 22 lucernas y sobre cada una de ellas sendas monedas de bronce (ases).

Ante la falta de referentes anteriores la hipótesis que se baraja es que fuera una ocultación ritual posiblemente realizada por los legionarios del campamento de Vindonissa (Windisch, Suiza).

En el siguiente vídeo vemos el proceso de extracción, limpieza y conservación de las lucernas y las monedas, además de los huesos de animales que se hallaban entre la tierra.

Casualmente este mes hace un año que el mismo arqueólogo Georg Matter publicó la noticia de otro hallazgo numismático de gran importancia en el mismo municipio, el cantón de Argovia:

Un tesoro de 4.166 monedas romanas que abarcaban cronologías desde el año 270 al 305 (emperadores Aureliano, Tácito, Probo, Numeriano, Carino, Diocleciano, Maximiano) halladas en un magnífico estado de conservación a pesar de la tierra adherida y que fueron estudiadas por el experto en numismática Hugo Doppler.

La fortuna de un arqueólogo

En el momento del descubrimiento, el arqueólogo Geor Matter manifestaba su satisfacción profesional ante el excepcional hallazgo: «Tal cosa puede ser experimentada por un arqueólogo raramente más de una vez en su vida profesional.» Sin embargo parece ser que la suerte les ha sonreido a este equipo de arqueólogos encabezados por Matter, que por segunda vez, y gracias al hallazgo de esta olla de lucernas y monedas, están protagonizando una interesante investigación.

Vídeo documental sobre el hallazgo arqueológico y el posterior proceso de limpieza, medidas de conservación y catalogación de las monedas

Fuentes: 
http://www.thelocal.ch/20161115/mysterious-roman-remains-uncovered-in-swiss-town
Blog La túnica de Neso: «Suiza: Descubren 4.166 monedas romanas en un campo de cerezos»
http://www.20min.ch/schweiz/news/story/25174311
Descargar artículo en PDF

Filed Under: General, Hallazgos, tesoros y tesorillos

Comments

  1. Unknown says:
    1 de diciembre de 2016 at 20:20

    ¡Muy bueno! Me ha encantado.
    No sé si me equivoco al decir que aquí solo se le da más importancia al hallazgo en sí (en cuanto a los Medios) y poco o nada al proceso tanto de extracción como el posterior de estudio, limpieza y catalogación en laboratorio (o al menos yo no recuerdo haber visto ningún vídeo).
    Sin duda que la aparición de un tesoro siempre crea expectación, sobre todo por el ideario colectivo de su supuesto valor crematístico… Creo yo, que estos vídeos mostrando el proceso, puede alejarnos un poco de esa idea y verlo y valorarlo de una forma diferente, como lo que es; una ciencia que estudia el cómo, por qué y desde cuando está allí, entre otra mucha información, por lo que veo positivo su divulgación.
    Por cierto vaya tío suertudo el Geor Matter este.
    Saludos.
    J. Luis Mendoza

  2. Ana Serrano says:
    1 de diciembre de 2016 at 20:33

    Ana Serrano1 de diciembre de 2016, 12:30
    Georg Matter está en racha, sin duda. Los vídeos para mí son fundamentales, como bien dices, en ellos vemos el proceso de excavación, extracción, limpieza, conservación y catalogación, todo ello nos da una muestra de la importancia que tiene el hallazgo como bien patrimonial

Síguenos en redes

Colaboradores de:

Aviso legal

La empresa "Ana Serrano Numismatics & Heritage Advisor S.L.", propietaria de wearenumismatics.com, registrada en el Registro Mercantil de Córdoba, pone a disposición de los usuarios la siguiente información legal conforme a la Ley 34/2002 LSSI-CE. · Política de privacidad
· Uso de imágenes
· Cómo citar artículos del blog
· Contacto

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

El contenido de

wearenumismatics.com by Ana Serrano está protegido bajo una licencia Creative Commons 4.0 CC BY-NC-ND 4.0

Traducción de Rockstad English Coaching

Nuestra asociación: Sociedad Española de Numismática

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete gratis!

Lo mejor de la numismática en tu bandeja de entrada

Regístrate ahora y recibe acceso anticipado a publicaciones, eventos y noticias sobre Numismática

Para confirmar tu suscripción revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam