El grupo de Facebook de We are Numismatics cumple su 9º aniversario y queremos celebrarlo con vosotros. Es una fecha muy especial ya que somos el grupo de Numismática más antiguo de España, y es gracias a vosotros. Para los nuevos, os cuento cómo nació este proyecto. La idea de su creación surgió de Toni Sendra (coleccionista, investigador y dinamizador incansable del mundo de la Numismática). Poco a poco nos fuimos incorporando los administradores: Antonio Roma, Francis Suárez y Ana Serrano, y Continue Reading »
El retrato romano imperial en la moneda
Ahora sentimos como algo cotidiano y casi desapercibido la presencia del retrato de nuestro gobernante en nuestros bolsillos. No siempre fue así. El retrato como fenómeno artístico se elaboró en un proceso paulatino hasta llegar a la moneda y ocupar un lugar protagonista en el diseño de ésta. Este fenómeno tuvo un momento muy señalado en la Historia: fue Julio César la primera persona que sistematizó el uso de su retrato en sus acuñaciones inaugurando una nueva era en el diseño numismático. Continue Reading »
Monedas encapsuladas y etiqueta Top Pop
Comentario a la subasta Selection de Tauler y FauConocéis sobradamente a Tauler y Fau. También sabéis que periódicamente la firma madrileña realiza, además de subastas monográficas, las subastas Selection. Estas son esperadas con expectación, porque generalmente siempre nos sorprenden. Pero cuando creíamos que ya estábamos acostumbrados a encontrarnos con una gran recopilación de piezas aparece esta espectacular selección.Es difícil ver juntas en una misma subasta monedas tan raras y en un Continue Reading »
El Ingenio de la Tijera: entre la perfección y la industrialización
Aun más, esta noción circular es necesariamente primaria. Pues lo perfecto es naturalmente anterior a lo imperfecto, y el círculo es algo perfecto. Esto no puede ser dicho de la línea rectaAristóteles, De Caelo, 269a 19-21Difíciles son los caminos a la perfección, si es que en el círculo encontramos esa cualidad primaria. Pero en el avance hacia la Modernidad la perfección adopta numerosas perspectivas, evolucionando ese axioma de la perfección del círculo en aras de otras inquietudes. Belleza, Continue Reading »
Entrevistamos a Antonio Hinojosa, fundador de Lucernae
Lucernae, como todos le conocemos, es una persona accesible, de buen carácter. Muy amigo de sus amigos. Apasionado de su trabajo y ante todo, amante de la Historia. Es natural de Alcalá la Real (Jaén) donde tiene su negocio. Lo de la numismática no le viene de familia, sino por pura afición a la Historia, motivo por el cual estudió la licenciatura de Geografía e Historia después de venir de la mili (tal y como él mismo lo cuenta). Narra con ilusión cómo comenzó con su pequeño negocio y cómo Continue Reading »
La contramarca en la Edad Media: origen y funcionamiento
La contramarca existe desde que existe la moneda de ahí que su uso se extienda en el tiempo y en las civilizaciones a lo largo de toda la Historia Monetaria. Su amplísima variedad aparece tanto como contramarcas oficiales como privadas infiriendo a estas una mayor complejidad. Esta es tan infinita como símbolos puede crear el ser humano razón por la cual sus significados también son múltiples. La riqueza de las contramarcas o resellos presenta sin duda un campo de gran interés para el Continue Reading »
Comentario sobre la subasta Isabel del Trastámara Medieval V
Llegamos al fin de la colección Isabel de Trastámara Medieval de moneda de Castilla y León. Cuando en mayo del 2021 fui a Barcelona (con un salvoconducto de movilidad) aún no era consciente de la grandeza de ésta. Han hecho falta cuatro volúmenes para recoger la más vasta colección de moneda medieval castellano leonesa jamás conocida. Hemos visto ejemplares únicos, infinidad de variantes y magníficas conservaciones hasta tal punto que, desde el punto de vista de la catalogación, esta colección Continue Reading »
El caballo como ostentación del poder en la moneda
Las grandes subastas siempre son motivo de inspiración y disfrute. Las próximas de Áureo & Calicó que se celebrarán el 16 de marzo en el marco de la Semana Nacional de la Numismática de la Asociación Numismática Española A.N.E., son un ejemplo de ello. Bellísimos y raros ejemplares en estados de conservación magníficos que sin duda ya habréis inspeccionado con interés. Para mí observar ambas subastas (406 y 407 Selección) me ha llevado a indagar en la representación del caballo y su Continue Reading »
Premio «Javier Conde Garriga 2022»: Antonio Roma Valdés
Recientemente la Asociación Numismática Española anunció el nombre del ganador del Premio “Javier Conde Garriga 2022”: Dr. D. Antonio Roma Valdés, por su obra El funcionamiento de la moneda del siglo XII en León y Castilla.Este galardón es un reconocimiento no sólo a la calidad de esta obra sino también a la de toda una labor investigadora en el campo de la numismática medieval.Y es que para Antonio Roma, profesión y vocación van intrínsecamente unidos, llevando a la excelencia el desarrollo de Continue Reading »
Comentarios sobre la subasta de la Colección Gaspariño
Esta colección con nombre propio y su catálogo nos llega como una elegía visual.Tener en las manos el catálogo de la Colección Gaspariño editado por Jesús Vico es algo muy significativo. Detener nuestra mirada entre las fotografías e indagar en sus páginas no es sólo contemplar una colección creada con esmero, conocimiento, años de dedicación y selección de piezas. Disfrutarla significa además adentrarnos en el origen de una afición que ha llevado a su dueño a regalar a la comunidad numismática Continue Reading »
- « Previous Page
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 15
- Next Page »