Menu
  • Sobre WAN
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
    • English
  • Blog
    • Mecenazgo
  • Imperatrix
  • Manquso مانكوسو
    • Repositorio de Manquso
    • Historia de al-Andalus según las crónicas medievales
  • Tonegawa مسكوكات-الاندلس
  • Amuletos التمائم
  • Nummus

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

La revolución cantonal de Cartagena

28 de enero de 2025 por Javier Varela

Por Javier Varela“Cartagena es un caso singular dentro de la numismática española por el hecho de haber acuñado monedas en cinco periodos históricos diferentes. En este aspecto, ninguna ciudad del país la iguala. Corresponden éstos a las dominaciones cartaginesas, romanas, bizantinas, musulmanas y… de la revolución cantonal”.   José M. Conesa DueloSólo en un momento políticamente caótico como fue la I República Española puede darse un movimiento que bebe ideológicamente de la Comuna de París de Continue Reading »

Filed Under: Acuñación, Investigación Tagged With: Cartagena, moneda de necesidad, moneda obsidional

Isabel Clara Eugenia, la reina olvidada

14 de octubre de 2024 por Javier Varela

Por Javier VarelaHeredados por Carlos I, como parte de la herencia de su abuela María de Borgoña, los Países Bajos Españoles fueron posesiones inestables desde el punto de vista político y religioso pero interesantes desde el punto de vista estratégico y comercial. Con una burguesía plenamente consolidada y una industria textil de primer nivel, sus puertos encontraron con la unión a la corona española una gran complementariedad ya que desde los puertos del Cantábrico partían las materias primas Continue Reading »

Filed Under: Investigación Tagged With: brasspenning, ducatón, gigot, Habsburgo, patagón, peerdeke

Entre la leyenda y una nueva visión: Carlos II

23 de junio de 2024 por Javier Varela

Por Javier VarelaLas damas le hechizan, los frailes le pasman, los lobos le aturden, los cojos le baldan.Hechizo parece esta lenta calma con su arrobamiento y su nariz larga.Más que esté hechizado parece bobada pues nadie lo está de los que agravian.Sátira dedicada al Rey.Durante muchos años, incluso siglos, la visión sobre el reinado de Carlos II se debatió entre la catástrofe y la indiferencia. Lo segundo como consecuencia, quizás, de lo primero porque, ¿para qué hurgar en nuestras miserias? Continue Reading »

Filed Under: Historiografía Tagged With: Carlos II

El «aburrido» reinado de Carlos IV

11 de abril de 2024 por Javier Varela

Por Javier VarelaNo debió ser fácil ser hijo de Carlos III, rey ilustrado y cuasi deificado por la historiografía y al que atribuyen una de las más célebres frases que jamás nunca un rey dedicó a su heredero: “hijo mío que tonto eres”. Desde el principio Carlos IV procuró un reinado continuista, quizás por convencimiento, comodidad o por estar más centrado en su verdadera vocación: cazar. El hecho de que se rodeara tanto de una enérgica e influyente esposa, María Luisa de Parma, como de una Continue Reading »

Filed Under: Investigación Tagged With: Carlos IV, cuartillos

Entre la Monarquía y la II República. El paso hacia la moneda fiduciaria

22 de noviembre de 2023 por Javier Varela

Por Javier Varela“Aceptar la moneda, es creer que el sistema de reglas que le dan sentido está asociado con una validez de naturaleza universal en el tiempo y en el espacio de la sociedad. Esta confianza es asombrosa...cuando se sabe la complejidad del sistema de reglas y normas monetarias y financieras que gobiernan la moneda, donde la consecuencia es una opacidad inevitable para la mayor parte de los individuos...[El] fenómeno de la creencia no puede más que remitir a las justificaciones de Continue Reading »

Filed Under: Coleccionismo, Subasta Tagged With: Alfonso XIII, Centenario de la peseta, II República Española

Las acuñaciones de Isabel II

17 de marzo de 2023 por Javier Varela

Así pues, a lo largo de los tres primeros tercios del siglo XIX observamos como la moneda española fue acumulando diversas reformas que la habían de conducir del sistema monetario tradicionalista, en buena medida amparado en el tráfico colonial, a uno mucho más ligado a los aires y las influencias europeas. Fue un período de intensa politización de la vida pública, la moneda no escapó a ello, resultando notablemente afectada, según afirmó Sanromá deplorando la politización que había adquirido el Continue Reading »

Filed Under: Investigación

Los pretendientes carlistas y la importancia de acuñar moneda

2 de febrero de 2023 por Javier Varela

Por Javier VarelaDesde que se instaura en España la dinastía borbónica, y hasta ya iniciado el siglo XX, tres pretendientes, tres Carlos, intentan sin éxito cambiar el rumbo de la historia del país: Carlos III (1700-1714), Carlos V (1833-1845) y Carlos VII (1868-1909). No resulta difícil adivinar que detrás de los tres intentos de cambios se suceden exilios y conflictos militares de mayor o menor impacto.  Con la excepción del primero de ellos, que queda más alejado en el tiempo, el marco Continue Reading »

Filed Under: Investigación Tagged With: carlista, emisión, pretendiente

Las monedas de los regímenes fascistas

4 de enero de 2023 por Javier Varela

Por Javier VarelaLas principales dictaduras de la Europa del siglo XX comparten coincidencias que nos sumergen de lleno en la estrecha relación entre la numismática, la política y las numerosas corrientes artísticas que salpican el siglo. Encontrar rasgos del Novecento, del Futurismo o de la Abstracción Geométrica entre los motivos iconográficos de las monedas de los regímenes fascistas del momento es relativamente común. Entre esas similitudes entre las monedas de los regímenes fascistas cabe Continue Reading »

Filed Under: Investigación Tagged With: fascismo, monedas del fascismo

La Cataluña Napoleónica y la España de José I: sus acuñaciones

20 de noviembre de 2022 por Javier Varela

Por Javier VarelaCuando tenemos en nuestras manos una moneda de la llamada Cataluña Napoleónica, tendemos a pensar que fue acuñada por mandato de José Bonaparte. Pero, José I no fue nunca rey de Cataluña y por tanto no pudo ordenar la acuñación de estas piezas. Los acuerdos de Bayona de mayo de 1808, reservaron para el mismísimo emperador francés, Napoleón Bonaparte, el dominio directo desde París de la región. A pesar de que en enero de 1810 se proclamó al primer Gobernador francés, no fue Continue Reading »

Filed Under: Investigación, Subasta

Los reales de a 8 desde Felipe III a Fernando VII

22 de septiembre de 2022 por Javier Varela

El Martes 27 de Septiembre de 2022 Ibercoin celebra la subasta "Colección Conde de Aranda". Reales de a 8 desde Felipe III a Fernando VII.Por Javier Varela(Ldo. en Historia, Numismático profesional y Perito tasador de Antigüedades)Decía el historiador y numismático francés Jean Babelon que “las monedas se comportan como seres vivos, que sufren los atentados de la edad, que envejecen, mueren y, a veces, sobreviven a sí mismas… Ciertas especies están dotadas de longevidad, otras son Continue Reading »

Filed Under: Coleccionismo, Subasta Tagged With: 8 reales, reales de a ocho

  • 1
  • 2
  • Next Page »

Síguenos en redes

Colaboradores de:

Aviso legal

La empresa "Ana Serrano Numismatics & Heritage Advisor S.L.", propietaria de wearenumismatics.com, registrada en el Registro Mercantil de Córdoba, pone a disposición de los usuarios la siguiente información legal conforme a la Ley 34/2002 LSSI-CE. · Política de privacidad
· Uso de imágenes
· Cómo citar artículos del blog
· Contacto

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

El contenido de

wearenumismatics.com by Ana Serrano está protegido bajo una licencia Creative Commons 4.0 CC BY-NC-ND 4.0

Traducción de Rockstad English Coaching

Nuestra asociación: Sociedad Española de Numismática

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete gratis!

Lo mejor de la numismática en tu bandeja de entrada

Regístrate ahora y recibe acceso anticipado a publicaciones, eventos y noticias sobre Numismática

Para confirmar tu suscripción revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam