Menu
  • Sobre WAN
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
    • English
  • Blog
    • Mecenazgo
  • Imperatrix
  • Manquso مانكوسو
    • Repositorio de Manquso
    • Historia de al-Andalus según las crónicas medievales
  • Tonegawa مسكوكات-الاندلس
  • Amuletos التمائم
  • Nummus

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

You are here: Home / Subasta / Colección Amuletos (Sebastián Gaspariño): comentando una subasta muy especial

Colección Amuletos (Sebastián Gaspariño): comentando una subasta muy especial

5 de marzo de 2024 por Ana Serrano

Por Ana Serrano

Si el objetivo fundamental del coleccionismo numismático es su acercamiento a la historia, la diversidad de la exonumia del mundo andalusí lo complementa generosamente. La moneda islámica, debido a su componente eminentemente epigráfico, es una fuente documental de primer orden para el estudio de la Historia de al-Andalus. Y precisamente por ese mismo motivo los amuletos, los sellos y los precintos estuvieron en el foco de atención de Sebastián Gaspariño.

En esta subasta que se celebrará el próximo 21 de marzo a las 11:00, Ibercoin presenta una compilación extraordinaria de esos objetos que, a ojos de este estudioso incansable, se convirtieron en una fuente de información inagotable.

En un periodo de unos veinte años, Gaspariño recopiló una interesante colección que paralelamente se convirtió en protagonista de innumerables publicaciones y catálogos. Sus artículos y conferencias, tanto en Manquso como en otras revistas como Omni, ayudaron a conocer un poco más de estas extrañas piezas que habían sido poco estudiadas y que se presentaban ahora con estructura y análisis.

Visto desde la perspectiva actual, es llamativo que semejantes documentos materiales no llamaran la atención anteriormente a los investigadores. Y es que como vemos en el contenido de la presente colección, la aportación de información de estas pequeñas piezas ha ayudado a corroborar determinados hechos históricos ya que son vestigios materiales de un uso consensuado, popular unos, y oficial otros.

No es nimio poner en valor aquí, tanto la labor de recopilación de piezas por parte de Sebastián Gaspariño, como su exhaustivo estudio y divulgación de los resultados. Coleccionismo e investigación han dado su mejor fruto en el conocimiento del hecho histórico del que fueron protagonistas dichos objetos. Así mismo, salieron a la luz mostrando al mundo el verdadero valor de estos y generando una serie de recursos online de acceso público (como el catálogo de Amuletos) consultado por cualquier investigador que se adentre en estos terrenos ya no tan desconocidos.

La dedicación de Sebastián Gaspariño es una muestra de la riqueza que desde el ámbito privado se puede aportar a la Numismática y la exonumia. Deseamos que los coleccionistas que se acerquen a esta subasta disfruten de la verdadera esencia de las piezas que aquí se muestran y vean, literalmente, más allá del objeto.

En cuanto a la subasta propiamente dicha y a su catalogación y presentación, hay que decir que la casa Ibercoin ha realizado un gran trabajo de compilación de información de la mano de su nuevo técnico numismático del área de Numismática Islámica: Raúl Israel López Zafra. Hasta ahora los amuletos, precintos, sellos y ponderales de esta época no habían protagonizado una subasta monográfica, debido a la complejidad que acarrea la descripción y transcripción de la epigrafía de estas piezas. López Zafra ha realizado un trabajo exhaustivo para ofrecer la máxima información posible de estas piezas, ilustrándolas con los estudios realizados por Sebastián Gaspariño y Tawfiq Ibrahim.

Todas esas referencias se añaden a las descripciones de amuletos, precintos, sellos y ponderales, aportando un valor añadido a estas piezas que hasta hora no habían sido objeto de mucha atención.

Con esta subasta y su precioso catálogo se pone a disposición del coleccionista una apasionante faceta del coleccionismo de exonumia andalusí, poniendo en valor una parte poco conocida de las creencias populares, mágicas y profilácticas de estos objetos.

Los precintos es un terreno bien expuesto por Tawfiq Ibrahim y nos abre una puerta al conocimiento de la conquista islámica de la Península Ibérica a través de sus vestigios materiales.

Por su parte, los sellos son la plasmación de la oficialidad de los documentos de al-Andalus, una marca de legitimación y credencial del propio documento, tanto público como privado.

En cuanto a los ponderales eran las pesas que se usaban para garantizar el peso justo de monedas y mercancías, piezas clave en mercados y oficinas que han dejado constancia del rigor con que se efectuaban las transacciones comerciales.

Con todos estos datos no nos cabe duda de que esta subasta monográfica marcará un hito en el mundo del coleccionismo de exonumia andalusí.

Descargar artículo en PDF

Filed Under: Subasta Tagged With: amuletos, ponderal, precintos, sigilografía

Síguenos en redes

Colaboradores de:

Aviso legal

La empresa "Ana Serrano Numismatics & Heritage Advisor S.L.", propietaria de wearenumismatics.com, registrada en el Registro Mercantil de Córdoba, pone a disposición de los usuarios la siguiente información legal conforme a la Ley 34/2002 LSSI-CE. · Política de privacidad
· Uso de imágenes
· Cómo citar artículos del blog
· Contacto

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

El contenido de

wearenumismatics.com by Ana Serrano está protegido bajo una licencia Creative Commons 4.0 CC BY-NC-ND 4.0

Traducción de Rockstad English Coaching

Nuestra asociación: Sociedad Española de Numismática

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete gratis!

Lo mejor de la numismática en tu bandeja de entrada

Regístrate ahora y recibe acceso anticipado a publicaciones, eventos y noticias sobre Numismática

Para confirmar tu suscripción revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam