Menu
  • Sobre WAN
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
    • English
  • Blog
    • Mecenazgo
  • Imperatrix
  • Manquso مانكوسو
    • Repositorio de Manquso
    • Historia de al-Andalus según las crónicas medievales
  • Tonegawa مسكوكات-الاندلس
  • Amuletos التمائم
  • Nummus

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

You are here: Home / Subasta / Comentarios a las subastas de Tauler & Fau: Goswintha y Selection

Comentarios a las subastas de Tauler & Fau: Goswintha y Selection

27 de noviembre de 2023 por Ana Serrano

Por Ana Serrano

Las subastas numismáticas son ocasiones particularmente interesantes para los coleccionistas de monedas. Pero cuando se trata de subastas de selección ponemos un especial interés en su contenido.

En estas subastas, se presentan monedas destacadas de todas las épocas, lo que las convierte en una oportunidad única para adquirir piezas excepcionales. Y éste es el caso de las que celebrará el próximo 29 de Noviembre la casa madrileña Tauler & Fau.

Por una parte los coleccionistas de moneda visigoda están de enhorabuena porque la Colección Goswintha se compone de 110 piezas. Es un número muy elevado para una periodo de la Numismática tan concreto.

Lo que encontramos en esta subasta es, no solamente una completísima representación de cecas y monarcas visigodos, sino que además hay piezas rarísimas inéditas y además están en unas altísimas calidades.

Hemos de destacar que la casa de subastas se ha esmerado especialmente en una muy completa clasificación y catalogación, algo que es de agradecer para el coleccionista exigente. Si a ello añadimos que también incluyen en la descripción de la pieza su trazabilidad (Ex Caballero de Yndias, Ex Chaves, Ex Herrero), y que señalan que algunos incluso son «mismo ejemplar» en catálogos como Pliego, podemos decir que la información es completísima.

Sin duda se trata de una colección excepcional con nombre propio.

Egica y Witiza (698-702). Tremissis. Egabro (Cabra). (Cnv-562 var). (R. Pliego-No cita). Anv.: +IDNINMNEEGICAR+. Puntos a los lados de la cruz. Rev.: +IDINMEVVITTIZAP+. Cruz en el centro, alrededor +EGABR•. Todo dentro de círculo. Au. 1,39 g. Leve grieta. Extremadamente rara, posiblemente inédita. Lote 1098
Ervigio (680-687). Tremissis. Caesaraugusta (Zaragoza). (Cnv-506.2 var.). (R. Pliego-633c var.). Anv.: +I˙D˙I˙N·NERVIGIVSP+. Rev.: +CESARAVGVSTAP˙I. Au. 1,45 g. Variante por punto entre PI. Muy rara. Ex Jesús Vico (07/06/2017), lote 880. Lote 1089

En cuanto a la Selection que se celebrará el mismo día hay que decir que Tauler & Fau siempre se esmeran en ofrecer en estas subastas piezas muy especiales. Es difícil si tenemos en cuenta que organizan tres subastas Selection al año, y siempre son de un contenido espectacular. En esta ocasión subastarán 363 lotes de los cuales destacamos la presencia de nada menos que 28 ejemplares «top pop» lo cual hace que esta subasta sea aún más atractiva. Estos ejemplares etiquetados como top pop son considerados los mejores en términos de estado de conservación y calidad, lo que los convierte en verdaderos tesoros numismáticos. Ya explicamos su significado en un artículo anterior.

No es fácil destacar una pieza en particular porque todas son excepcionales. Los coleccionistas de monarquía hispánica están de enhorabuena porque tienen una gran cantidad piezas en esta selección. Por rareza y por belleza, con una fuerte acuñación, sobresale este 8 escudos de Felipe IV (1621-1665) 1644/3. Sevilla. R. (Cal-1967, no cita sobrefecha). (Tauler-74, no cita sobrefecha). (Km-112, no cita sobrefecha). Au. 26,98 g. Clarísima sobrefecha inédita, más aún cuando no se conocen a día de hoy acuñaciones sevillanas con fecha 1643 para esta denominación de 8 escudos.

Se aprecia la fecha completa de cuatro dígitos y leyenda de anverso casi completa. Cuadraditos en los ángulos de la cruz y roeles en los ángulos lobulares. Magnífico ejemplar de flan grande y con un excelente atractivo visual. Solamente se conocen 5 o 6 ejemplares con fecha 1644, pero este es el primer ejemplar del que tenemos constancia con sobrefecha. Rarísima. EBC. 

Este 8 escudos de Felipe V (1700-1746) 1721/19. Segovia. F. (Cal-2262). (Cal onza-455). Au. Tipo «Cruz». Clara sobrefecha. Se encuentra en una magnífica conservación, hay que señalar que es excepcional encontrar estos ejemplares en esta calidad. Está encapsulada por NGC como AU 55. Un ejemplar similar fue vendido recientemente (3/10/2023) por Heritage Auctions.

De cronologías anteriores también hay una magnífica representación pero destacamos por su calidad artística y conservación dos piezas.

Este bellísimo denario de Vespasiano destaca por la calidad artística del retrato. 72-73 d.C. Roma. (Ric-II 356). (Bmcre-64). (Rsc-45). Anv.: IMP CAES VESP AVG P M COS IIII. Cabeza laureada a derecha. Rev.: AVGVR – TRI POT. Emblemas augurales y pontificios: Sumpulum, aspergillum, guttus y lituus. Ag. 3,46 g. Suave tono con brillo original. Muy atractivo ejemplar. Rara así. Lote 20
Dinar almorávide de Yusuf ibn Tashfin. 487 H. Madinat Batalyus (Badajoz). (Vives-No cita). (Hazard-No cita). Au. 4,12 g. Excepcional ejemplar del que únicamente se conoce el perteneciente a la colección Tonegawa, Ex Áureo&Calicó 219.1 (02/07/2009), lote 125 y mismo espécimen publicado en IV Jarique (pág. 43, nº 15). La particularidad del que mostramos es que presenta las orlas intercambiadas anverso/reverso con respecto al de la colección Tonegawa por tanto es una variante única conocida. Lote 28

Descargar artículo en PDF

Filed Under: Subasta Tagged With: Lotes destacados, moneda visigoda

Síguenos en redes

Colaboradores de:

Aviso legal

La empresa "Ana Serrano Numismatics & Heritage Advisor S.L.", propietaria de wearenumismatics.com, registrada en el Registro Mercantil de Córdoba, pone a disposición de los usuarios la siguiente información legal conforme a la Ley 34/2002 LSSI-CE. · Política de privacidad
· Uso de imágenes
· Cómo citar artículos del blog
· Contacto

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

El contenido de

wearenumismatics.com by Ana Serrano está protegido bajo una licencia Creative Commons 4.0 CC BY-NC-ND 4.0

Traducción de Rockstad English Coaching

Nuestra asociación: Sociedad Española de Numismática

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete gratis!

Lo mejor de la numismática en tu bandeja de entrada

Regístrate ahora y recibe acceso anticipado a publicaciones, eventos y noticias sobre Numismática

Para confirmar tu suscripción revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam