El «Congreso Feluses y precintos como fuentes para la comprensión del proceso de conquista, arabización e islamización de al-Andalus (siglos VIII-IX d.c.)» tendrá lugar los días 22 y 23 de mayo en la Casa de Velázquez y la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid respectivamente.
En este congreso, interdisciplinar, se presentarán los resultados del proyecto de investigación I+D+i homónimo (Ministerio de Ciencia e Innovación: PID2019-105189GB-I00) que, en sintonía con el actual debate vigente sobre el proceso de conquista, y analizando las escasas fuentes coetáneas, partió de la hipótesis de que el modelo de conquista del territorio en al-Andalus, mediante armas o pacto, conllevaba un asentamiento diferenciado de población, que quedaría reflejado en un registro numismático de cada territorio.
El estudio de los feluses y precintos permitirá plantear teorías al respecto, interpretar la moneda en contexto arqueológico y esclarecer tanto el proceso de conquista a partir del registro numismático localizado en cada territorio, como el uso no canónico de la misma. Así, se abordará el panorama de conquista desde los momentos previos a la misma, las tradicionales fuentes escritas, la arqueología, la sigilografía y la numismática y se presentarán novedosos métodos de enseñanza, documentación, difusión y transmisión de este sugerente proceso histórico.
Por cuestiones de organización, es aconsejable inscribirse en el mismo a través del código QR que aparece en el cartel.
También se puede consultar más información sobre el proyecto y los avances alcanzados en https://feluses.ucm.es/.
programa-congreso-Feluses-y-precintos-conquista-a-Andalus
Deja una respuesta