Menu
  • Sobre WAN
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
    • English
  • Blog
    • Mecenazgo
  • Imperatrix
  • Manquso مانكوسو
    • Repositorio de Manquso
    • Historia de al-Andalus según las crónicas medievales
  • Tonegawa مسكوكات-الاندلس
  • Amuletos التمائم
  • Nummus

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

You are here: Home / Investigación / El fenómeno blogger en Numismática

El fenómeno blogger en Numismática

11 de mayo de 2017 por Ana Serrano

El concepto de Internet ha cambiado, lo que antes veíamos desde el otro lado de nuestras pantallas como una ventana de acceso unidireccional de información ahora se ha convertido en un intercambio de información fresca y constantemente actualizada. La interacción con la red ha venido de la mano de los blogs creando un espacio accesible y renovador que se actualiza a cada segundo. Este modelo de difusión ha calado hondo en nuestra disciplina de tal manera que los coleccionistas/investigadores se han animado a tener su propio espacio donde nos ofrecen sus conocimientos de forma altruista: son los bloggers numismáticos.

La “blogosfera numismática” es tan amplia y especializada que estos blogs se han convertido en webs muy consultadas y de gran ayuda para la catalogación y el conocimiento de todos los periodos de la Numismática.

La prolífica actividad investigadora de los bloggers numismáticos han generado una gran comunidad de fieles seguidores consolidando así una red de información constantemente actualizada que además se alimenta con unas bases de imágenes de incalculable utilidad. Estamos sin duda en la época dorada de la blogosfera numismática.

En esta y sucesivas entradas iremos mostrandoos los blogs numismáticos más destacados.

Nuestros bloggers

El decano por méritos propios es Adolfo Ruiz Calleja con su Blog Numismático Con un flujo de miles de visitas diarias y un regimiento de fieles seguidores Adolfo es el bloguero por excelencia de la Numismática española. Su blog comenzó en 2009 y va enfocado hacia el coleccionista de moneda de cualquier época. Este blogger informa, aconseja y expone su opinión sobre los temas de actualidad que afectan al mundo del coleccionismo numismático en España. Su motivo para comenzar su bitácora fue realizar un manual de principios básicos para el coleccionista que empieza su andadura. Con un ritmo constante de al menos dos entradas semanales, Adolfo ha conseguido durante estos 8 años abarcar muchisimos aspectos relativos a nuestra disciplina. Hace pocos meses Ruiz Calleja ha ampliado sus fronteras con un blog para la comunidad numismática anglosajona: Historical Coin Market

&

Siguiente en el ránking de bloggers tenemos a Darío Sánchez Vendramini con su blog generalista Monedas Antiguas, según sus propias palabras “El objetivo de este blog es acercar la numismática académica y la historia antigua al mundo del coleccionismo”. Desde 2009 que inició su blog, Monedas Antiguas ha ido generando un gran volumen de seguidores, apoyado desde la fanpage de Facebook con un séquito de casi 10.000 seguidores.

&

En el ámbito de los bloggers especializados destacamos a Antonio Roma con su blog El Maravedí. El carácter de éste blogger es muy personal. Según él mismo explica no tiene grandes pretensiones sin embargo la información que divulga es un interés excepcional, especialmente en el tratamiento de la moneda desde el punto de vista artístico, sus fuentes historiográficas y jurídicas, además de otras temáticas diversas como la gastronomoneda. Roma es autor de diversos libros sobre moneda medieval, y está considerado uno de los mayores especialistas en ella. Un blog para tener en cuenta y no perder de vista.

&

En los primeros puestos por su intensa actividad investigadora tenemos el blog de Francis Suárez Denarios Ibéricos. Este blogger se ha propuesto hacer una revisión de la bibliografía que trata los descubrimientos de los tesorillos de denarios ibéricos. Además de una actualización constante de los mapas de cecas y tesorillos. Cada entrada de este blogger lleva detrás un intensísimo trabajo de investigación de las fuentes lo que le ha convertido en referencia indispensable para estudiosos y aficionados a este periodo histórico.

&

Con un estilo muy cuidado y marcando una línea de gusto muy personal, el veterano blogger José Ángel García creó Divus Probus en 2006. Un blog centrado en las acuñaciones del emperador Marcus Aurelius Probus. Este blogger pone especial interés en las elecciones y representaciones de los tipos, además de las cecas. Colaborador en los más recientes estudios sobre las amonedaciones de este emperador, no podemos dejar de destacar la calidad de la imágenes con que ilustra las entradas!!!

&

José David Rodríguez es el responsable del blog Numismática Medieval. Sus lectores pueden encontrar en este blog un amplísimo recorrido por las emisiones monetarias de época medieval en España. Este blogger destaca por su prolífica actividad y lenguaje directo a sus seguidores en un estilo muy “blogger” que además podemos seguir a través de Twitter, una red social poco usada por los numismáticos pero de uso muy práctico y útil por la agilidad de su formato.

&

Y para aquellos que no tenéis un blog pero no cesáis en vuestra actividad investigadora os invitamos a participar en el blog de We are Numismatics. Podéis presentarnos vuestras investigaciones o artículos y los publicaremos como entrada en el blog, les daremos difusión y todos podremos enriquecernos con vuestros conocimientos. Podéis poneros en contacto con nosotros en la sección Contactar.

Os esperamos.

We are Numismatics!

Descargar artículo en PDF

Filed Under: Investigación Tagged With: blog numismática

Comments

  1. miró krysa says:
    18 de mayo de 2017 at 09:17

    Mucho gracias por recibir me a hemisfera

  2. Veronica Salvalai says:
    18 de mayo de 2017 at 13:39

    Gracias por tenerme en cuenta, soy comerciante pero solo billetes y monedas, los denarios no los trabajo por falta de tiempo

    • Ana Serrano says:
      18 de mayo de 2017 at 15:28

      Gracias a tí Verónica, en We are numismatics hay coleccionistas tanto de antigüedades como de series contemporáneas. No olvides suscribirte al blog para recibir las nuevas entradas

  3. World Coins says:
    13 de diciembre de 2018 at 08:51

    Gran iniciativa este blog

  4. Marcelo says:
    26 de mayo de 2020 at 03:07

    Hola a todos!

    Me parecen un gran aporte para todos los que adoramos la numismatiaca y debo agradecer a quienes colaboraron en esto, ya que he podido conocer un poco mas sobre este mundo que nos apasiona.

  5. Mauro says:
    26 de mayo de 2020 at 03:08

    ¡Hola!

    Es impresionante ver como estas monedas han alcanzado valores muy altos a lo largo de la historia y el que tenga varias de estas en casa puede darse el lujo de ademas de conservar una pieza valiosa, conserva también un trozo de la historia española. Gracias a esta página he podido aprender un poco sobre la numismatica, que es un tema que siempre me ha interesado.

Síguenos en redes

Colaboradores de:

Aviso legal

La empresa "Ana Serrano Numismatics & Heritage Advisor S.L.", propietaria de wearenumismatics.com, registrada en el Registro Mercantil de Córdoba, pone a disposición de los usuarios la siguiente información legal conforme a la Ley 34/2002 LSSI-CE. · Política de privacidad
· Uso de imágenes
· Cómo citar artículos del blog
· Contacto

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

El contenido de

wearenumismatics.com by Ana Serrano está protegido bajo una licencia Creative Commons 4.0 CC BY-NC-ND 4.0

Traducción de Rockstad English Coaching

Nuestra asociación: Sociedad Española de Numismática

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete gratis!

Lo mejor de la numismática en tu bandeja de entrada

Regístrate ahora y recibe acceso anticipado a publicaciones, eventos y noticias sobre Numismática

Para confirmar tu suscripción revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam