
Partiendo de la base de que a mí todo lo que signifique ser un trocito de historia -sea más bonito o no tanto- se merece un respeto, en el campo de la Numismática siempre he prestado atención a los detalles.
Precisamente a partir de uno de esos detalles de una moneda de la que sólo conservaba un fragmento y era prácticamente inidentificable, he realizado su identificación y catalogación del emisor. Para ello he seguido una metodología deductivo-comparativa y os presento el proceso en este vídeo
Material: Vellón
Peso estimado: 3,3 g (esta 3ª parte pesa 1,1 g)
Diámetro estimado: 20 mm.