Menu
  • Sobre WAN
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
    • English
  • Blog
    • Mecenazgo
  • Imperatrix
  • Manquso مانكوسو
    • Repositorio de Manquso
    • Historia de al-Andalus según las crónicas medievales
  • Tonegawa مسكوكات-الاندلس
  • Amuletos التمائم
  • Nummus

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

You are here: Home / Subasta / Lucernae: comentamos una subasta muy especial

Lucernae: comentamos una subasta muy especial

23 de diciembre de 2023 por Ana Serrano

Por Ana Serrano

Lucernae ha publicado la última subasta del año que se celebrará el día 27 de diciembre. La DECIMOSEPTIMA XVII subasta tendrá un total de 1050 lotes que en su mayoría son de Mundo Antiguo, aunque también hay una extensa representación de moneda de Monarquía Hispánica. Hay que decir que Antonio Hinojosa, ha realizado un selecto conjunto de lotes en los que encontramos piezas muy interesantes por rareza y estado de conservación. Iremos desgranando lo que consideramos una selección de lotes destacados de la subasta.

En primer lugar nos detenemos en los 28 lotes de Grecia Antigua, entre los que llaman especialmente la atención los lotes 3 y 4, icónicos diseños por su simplicidad y belleza:

Lote 3. Ancient Greek – IONIA, Ephesos. Phanes. Circa 625-600 BC. Electrum 
Lote 4. Ancient Greek – Islands off Attica, Aegina. Circa 510-480 BC. Silver Hemidrachm (3.01 g. 12 mm.)

En la sección de Hispania Antigua encontramos 148 lotes con una gran representación de denarios ibéricos y ases en grandes conservaciones. También vemos algunas rarezas destacables. Es difícil extraer una selección porque todos son muy interesantes, aún así estas dos piezas son dignas de mención especial:

Lote 37. Roman Hispania – Arecoratas (Agreda, Soria) Silver denarius (4.00 g., 19 mm.) 150-20 aC
Lote 62. Calacoricos (120-130 a.C.). As de bronce (13,71 g., 26 mm.), Calagurris Iulia Nassica, actual Calahorra, Logroño.

Pero es en Roma Antigua donde encontramos el mayor número de lotes. Hay que tener en cuenta que este periodo es una de las especialidades de la casa Lucernae, por ello suelen exhibir una cuidada selección de moneda romana, en rarezas y calidades. Revisando las 681 monedas de todos los periodos de la Historia de Roma, destacamos los siguientes:

Lote 389. Roman Republic, Imperatorial – Octavian as Augustus (27 B.C.-14 A.D.). Silver Denarius (3,67 g. 19 mm) Spanish mint, Colonia Patricia, 18 B.C.
Lote 434. Roman Empire – Vitellius (April – 20 December AD 69.) Silver denarius (3,59 g. 18 mm. ) from uncertain mint in Spain (Tarraco?), January-July 69 A.D.
Lote 474. Roman Empire – Antoninus Pius (138-161 AD) Gold Aureus (7.38 g. 20 mm.) Rome mint. Struck AD 145-161.
Lote 479. Roman Empire – Antoninus Pius (138-161 A.D.) Æ Sestertius (24,88 g., 32 mm.). Rome, AD 143-144. ‘Victory in Britain’ issue

Se subastan también algunos lotes de las series de zoo de Galieno. Son unas preciosas monedas para empezar a coleccionar y por eso pueden ser un magnífico regalo para estas fiestas. Si alguien está pensando en iniciar a algún pequeño/a coleccionista no os lo penséis, no hay mejor forma de enganchar a un niño en el coleccionismo numismático que con estas bellísimas monedas que además están en un estado de conservación magnífico:

Lote 687. Roman Empire. Gallienus. (A.D. 253-268.) AE antoninianus. Rome.
1 – GALLIENVS AVG,
DIANAE CONS AVG, deer standing left, X en exergue.
2 – GALLIENVS AVG,
IOVI CONS AVG / Digamma, Goat walking right, S in exerge.
Lote 689. Roman Empire.
Gallienus. (A.D. 253-268.) AE antoninianus. Rome.
1 – GALLIENVS AVG, /
APOLLINI CONS AVG, centaur walking right, raising right-front hoof and drawing bow
2 – GALLIENVS AVG, /
LIBERO P CONS AVG, Panther standing left; B in exergue.

Destacable es también la magnífica silicua de plata de Constantino I el Grande acuñada en Siscia en el año 334 d.C. En el anverso se representa el busto diademado a derecha, con los ojos «puestos en Dios» (iconografía con un mensaje claramente enfocado a mostrar su adscripción cristiana). En el reverso leyenda CONSTANTINVS AVG y Victoria avanzando a la izquierda con corona hacia arriba en la mano derecha y con palma en la izquierda; SIS en exergo. Tiene una preciosa pátina de monetario. La casa indica que tiene una grieta reparada y que está sin circular.

Lote 757. https://www.biddr.com/auctions/lucernae/browse?a=4180&l=4940427

En esta subasta encontramos una sección poco habitual pero sumamente interesante: se subastarán 14 plomos monetiformes y/o teseras. En la Península Ibérica tras la dominación romana, los pueblos indígenas acuñaron téseras monetales con valor fiduciario que se usaron en contextos mineros o agrícolas bajo control administrativo.

Dichas acuñaciones de plomo imitaban con más o menos exactitud diseños monetales circulantes y solían presentar inscripciones o símbolos que indicaban información sobre su origen o propósito. Los plomos monetiformes no eran monedas en sí mismos, sino más bien eran objetos intercambiables como fichas para representar el valor de un bien o servicio determinado (valor fiduciario).

Lote 861. 36,77 g, 30 mm.
Cabeza con casco a la derecha y pentagrama.
Lote 871.Hispania antigua. Carbula (Almodóvar del Río, Córdoba). (24,54 g, 30 mm)
Cabeza de apolocon serpiente, en reverso lira CARBVLA.

De la Edad Media se subastarán 31 monedas de al-Andalus y 35 de los reinos cristianos. De al-Andalus destacamos estas dos piezas:

Lote 884. Emirate of Córdoba – Abd Al-Rahman I (159 H – 775 AD).
Silver dirham (2,70 g., 26 mm.). Al-Ándalus mint. 159 H – 775 AD A.D.
Lote 894. España – Al-Andalus – Almorávide. Alí Ben Yusuf (1086 – 1147) Silver Quirate (0,95 g. 13 mm) Medina Córdoba. 506 H (1112)

En cuanto al periodo de moneda medieval castellanoleonesa la pieza más importante es un real de Enrique II (Reino de Castilla, 1368 – 1379) acuñado en la ceca de Sevilla. (3,33 g., 26 mm.). En el anverso vemos la leyenda DOMINVS MICHI ADIVTOR ER EGO DI POSCIAN INIMICOS MEOS en dos círculos alrededor del monograma EN coronado. En el reverso aparece la leyenda ENRICVS DEI GRATIA REX CASTELLE E LEGIO alrededor de un cuartel de castillos y leones en un cuadrilóbulo, con marca de ceca S.

Lote 920. Real de Enrique II

De las 12 monedas que se subastan de los Reyes católicos ponemos especial atención en un raro real de plata anterior a la Pragmática:

Lote 941

Del periodo de Monarquía hispánica hay una amplia representación, con 81 lotes de los Austrias y de los Borbones.

Lote 1019. 100 reales de Isabel II (1833 – 1868). Barcelona 1855. Oro. 8,33 g. 22 mm.
Calicó 763.
Lote 1022. 10 escudos de Isabel II (1833-1848). 1865. Madrid. Oro. (8.37 g. 22 mm.) Calicó 810.

La subasta culmina con varias medallas religiosas y 10 monedas mundiales.

Descargar artículo en PDF

Filed Under: Subasta

Comments

  1. David Esteban jurado says:
    23 de diciembre de 2023 at 19:41

    Gracias

Síguenos en redes

Colaboradores de:

Aviso legal

La empresa "Ana Serrano Numismatics & Heritage Advisor S.L.", propietaria de wearenumismatics.com, registrada en el Registro Mercantil de Córdoba, pone a disposición de los usuarios la siguiente información legal conforme a la Ley 34/2002 LSSI-CE. · Política de privacidad
· Uso de imágenes
· Cómo citar artículos del blog
· Contacto

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

El contenido de

wearenumismatics.com by Ana Serrano está protegido bajo una licencia Creative Commons 4.0 CC BY-NC-ND 4.0

Traducción de Rockstad English Coaching

Nuestra asociación: Sociedad Española de Numismática

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete gratis!

Lo mejor de la numismática en tu bandeja de entrada

Regístrate ahora y recibe acceso anticipado a publicaciones, eventos y noticias sobre Numismática

Para confirmar tu suscripción revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam