Menu
  • Sobre WAN
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
    • English
  • Blog
    • Mecenazgo
  • Imperatrix
  • Manquso مانكوسو
    • Repositorio de Manquso
    • Historia de al-Andalus según las crónicas medievales
  • Tonegawa مسكوكات-الاندلس
  • Amuletos التمائم
  • Nummus

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

You are here: Home / Manquso مانكوسو

Manquso مانكوسو


Acceso al Repositorio de Manquso مانكوسو

La Plaza Mayor de Madrid alberga, desde hace muchos años, una tertulia de numismática hispano arábiga. Aunque más que una tertulia es un verdadero taller de estudios numismáticos andalusíes que ha contado con ilustres representantes como Sáez Díez, Orol Pernas, Rodríguez Lorente, Medina y Gaspariño ya desaparecidos. Todos ellos han sabido transmitir sus conocimientos en sus publicaciones, tanto en libros como en revistas especializadas, y por supuesto también en la tertulia, que continúa todavía activa.


Dos componentes de la tertulia consideraron que, si bien había publicaciones españolas periódicas sobre numismática, éstas eran generalistas sobre todos los campos de la numismática, su periodicidad era variable, y en general tenían el defecto de que la calidad de las representaciones gráficas no era la adecuada, pues en la mayoría de las ocasiones no era factible verificar sobre las mismas las lecturas de las leyendas.


Decididos a mejorar esta situación idearon la forma de editar una gacetilla digital sobre moneda andalusí, aunque abierta a otros campos epigráficos (amuletos, precintos, etc.) y zonas geográficas, no siempre fácilmente diferenciables. Manquso se planteó como un medio rápido de difusión de ideas o de conocimientos que guarden relación con su principal objetivo: cualquier pieza con escritura que pertenezca al ámbito geográfico y temporal que se ha dado en llamar al-Andalus.


Pero no tenemos ninguna intención de ser restrictivos, por lo que esto debe ser entendido en el sentido más amplio y abierto. De hecho, todo el Norte de África y Sicilia se consideran encuadrados, sin más, dentro de nuestro objetivo, y si surge alguna pieza o tema oriental será acogido con buena disposición. Somos conscientes que buena parte de los temas a tratar estarán relacionados con las monedas, que son los objetos más abundantes y accesibles conservados de la época, y que hay magníficas Revistas que tratan ya estos temas. No sólo no pretendemos ser su “oposición” sino que continuaremos colaborando con ellas con avidez siempre que tengamos artículos adecuados a su alto nivel.

Esta gacetilla digital ha nacido como una publicación independiente al servicio de la divulgación de la numismática islámica y otros objetos con epigrafía. En nuestro ánimo está contemplar la moneda desde un estudio interdisciplinar, como objeto cultural englobado en su contexto político, social, económico y artístico. Desde esta transversalidad el objeto de estudio se convierte en algo amplio, inmerso en su momento histórico y que debemos interpretar desde esa perspectiva.

La idea de esta Revista surgió de una charla durante un viaje a Córdoba, y en Córdoba retoma su nueva andadura de manos de Ana Serrano quien asume el relevo de Sebastián Gaspariño.


Recuperamos la esencia de la gacetilla de estudios epigráficos y de numismática andalusí denominada MANQUSO.


Periodicidad


MANQUSO tiene una periodicidad anual. Se aceptarán contribuciones hasta el 31 de enero.

Los textos e imágenes publicados en Manquso no pueden ser reproducidos sin mencionar su procedencia y sin previa autorización.

Aún así hemos elegido este formato por la amplia versatilidad que permite, de manera que nos reservamos la posibilidad de variar esta periodicidad en función del volumen de artículos recibidos.


Objetivo


El propósito de la Revista es publicar y así dar a conocer cualquier objeto de origen andalusí con escritura, ya sea escrito, grabado, esculpido o inciso, y en cualquier material, desde oro y plata o cualquier otro metal hasta papel, madera, piedra, cerámica además de cualquier otro elemento islámico de fuera del área establecida, que siempre será entendida con un amplio criterio. Por supuesto, el Norte de África, sea o no andalusí, será bienvenido siempre.

Normas de publicación

  1. Los autores deben poner nombres y apellidos completos.
  2. Los autores deben informar de sus afiliaciones. Si no se incluye afiliación esta será por defecto «investigador independiente».
  3. Cada artículo debe ser precedido por un pequeño resumen de no más de diez líneas (Times New Roman 11).
  4. La fuente que se debe utilizar es Times New Roman, tamaño 12 y 10 para las notas a pie de página. El programa de edición debe ser Microsoft Word (.doc o .docx) o un editor compatible (.txt o .rtf).
  5. Los títulos y subtítulos deben ajustarse al formato del modelo.
  6. Las imágenes deben ser de la mejor calidad posible, con fondos en blanco, anverso y reverso juntos en una sola imagen, acompañada de leyenda y precedida de la referencia Fig. 1. en Times New Roman 10.
  7. Las notas deben estar colocadas al final del texto.
  8. Las leyendas en árabe deben incluirse en formato imagen.
  9. La bibliografía deberá incluirse después de las notas al final del texto y según el formato APA (https://biblioguias.uma.es/citasybibliografia/ejemplosAPA)

Si lo desea puede descargar el modelo de formato Word aquí:

modelo-formato-manqusoDescarga

Edita

Manquso, Gacetilla de Estudios Epigráficos y Numismáticos Andalusíes es una revista en formato digital editada en Córdoba por:

DirecciónComité Científico
Sebastián Gaspariño (Director de Honor)
Salvador Fontenla Ballesta (Dirección científica)
Ana Serrano Hernández (Dirección técnica)
Tawfiq Ibrahim
Rafael Frochoso Sánchez
Rafael Espejo Serrano

Bajo licencia Creative Commons (Reconocimiento – No comercial – Sin obras derivadas) ISSN 24446440

Contacto

Para comentarios, sugerencias, críticas, contribuciones o para enviar los originales que quieres que publiquemos, utiliza este correo:

revista.manquso@gmail.com

¡Agradecemos tu interés por Manquso y estaremos encantados de recibir tus contribuciones!

La Dirección de Manquso

Síguenos en redes

Colaboradores de:

Aviso legal

La empresa "Ana Serrano Numismatics & Heritage Advisor S.L.", propietaria de wearenumismatics.com, registrada en el Registro Mercantil de Córdoba, pone a disposición de los usuarios la siguiente información legal conforme a la Ley 34/2002 LSSI-CE. · Política de privacidad
· Uso de imágenes
· Cómo citar artículos del blog
· Contacto

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

El contenido de

wearenumismatics.com by Ana Serrano está protegido bajo una licencia Creative Commons 4.0 CC BY-NC-ND 4.0

Traducción de Rockstad English Coaching

Nuestra asociación: Sociedad Española de Numismática

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete gratis!

Lo mejor de la numismática en tu bandeja de entrada

Regístrate ahora y recibe acceso anticipado a publicaciones, eventos y noticias sobre Numismática

Para confirmar tu suscripción revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam