Menu
  • Sobre WAN
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
    • English
  • Blog
    • Mecenazgo
  • Imperatrix
  • Manquso مانكوسو
    • Repositorio de Manquso
    • Historia de al-Andalus según las crónicas medievales
  • Tonegawa مسكوكات-الاندلس
  • Amuletos التمائم
  • Nummus

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

You are here: Home / Investigación / Mater amatísima, mater amantísima

Mater amatísima, mater amantísima

8 de junio de 2021 por Javier Varela

Denario de Nerón y Agripina. Ibercoin

Nerón y Agripina, entre el amor filial y la ambición

No es la única pero bien podría ser una de las relaciones maternas filiales más tumultuosa de toda la historia antigua. La relación entre Agripina y Nerón pasó del amor al odio en términos absolutos, sin ambages, desde una relación que rozó el incesto al asesinato. Desde la (supuesta) admiración y el respeto mutuo, ejemplo claro en esta moneda donde aparecen frente a frente, a una desconfianza total que empezó a fraguarse a medida que Nerón cumplía años y la voluntad de la madre empezó a interferir en la vida privada del emperador. La relación amorosa que éste mantenía con Actea, una liberta, que no era del agrado de Agripina es considerada la chispa que dinamitó totalmente la conexión entre ellos. Conforme todo se desmoronaba las intrigas palaciegas aumentaban: las amenazas veladas por parte de Agripina de elevar a Británico al trono, acabaron con la muerte prematura de éste, un episodio que no tuvo ningún misterio: todos los historiadores antiguos acusan a Nerón de haberlo envenenado.

Tras su expulsión de Palacio, la pérdida de todo tipo de privilegios y un intento de asesinato a bordo de un barco, finalmente fueron los soldados pretorianos quienes, tras rodear la villa donde vivía, acabaron con la vida, a los 44 años, de la que probablemente haya sido la mujer que más cerca del poder estuvo en todo el Imperio Romano. Y no sólo por ser la madre de Nerón. Agripina era, además, hermana de Calígula, esposa de su tío Claudio, hija del general Germánico y bisnieta de Augusto. El peso que tuvo, desde el punto de vista político, fue mucho mayor que el que tuvieron otras mujeres, de gran fama en el Imperio, como Livia, esposa de Augusto, o Mesalina, tercera mujer de Claudio.

Durante el Imperio Romano, el papel de la mujer era exclusivamente el del cuidado de la familia y el hogar, estando, por tanto, relegada a una posición de clara subordinación. Las mujeres romanas tampoco tenían derechos políticos y por ende no podían ocupar cargos ni participar en la vida pública y cuando tuvieron aparentemente cierto poder, éste era utilizado  para potenciar aún más el sistema patriarcal.

En este sentido Agripina fue un claro ejemplo de la utilización de la mujer como elemento legitimador del poder del hombre. Emperatriz e hijo en un mismo retrato, es decir la sangre Julia y Claudia en mayor medida que en la descendencia legítima de Claudio. Nada está dejado a la casualidad.  De hecho las apariciones de Agripina, según cita A. Beltrán Martínez, están claramente delimitadas en el tiempo, como si sus apariciones fuera de usar y tirar: así entre el 51 y el 54 aparecerá los bustos de madre e hijo, bien con sus cabezas afrontadas, año 54,  o yuxtapuestas, siempre con Nerón en primer término o mirando hacia la derecha; a partir del 55 Nerón figurará solo en el anverso relegándose a Agripina al reverso y a partir del 56 ya no aparecerá la emperatriz… probablemente porque ya no la necesite.

Catalogación:

NERON. Denario. (Ar. 3,51g/18mm). 54 d.C. Lugdunum. (RIC 2). Anv: Cabezas enfrentadas de Nerón y Agripina menor, alrededor leyenda: AGRIPP AVG DIVI CLAVD NERONIS CAES MATER. Rev: EX SC, dentro de láurea, alrededor leyenda: NERONI CLAVD DIVI F CAES AVG GERM IMP TR

Descargar artículo en PDF

Filed Under: Investigación Tagged With: Agripina, denario, Nerón

Busca por palabras

Busca una moneda

Busca artículos del blog

Entradas recientes

  • Ibercoin: la consolidación de una casa de subastas de referencia
  • La gran cita de mayo: Soler y Llach celebra su próxima subasta numismática en tres intensas jornadas
  • Madrid 2025: Epicentro de la Numismática Internacional en junio
  • El influjo de la moneda en el Arte: la colección como repertorio iconográfico
  • Comentarios de subasta: Jesús Vico, 26 y 27 de marzo

Síguenos en redes

Colaboradores de:

Aviso legal

La empresa "Ana Serrano Numismatics & Heritage Advisor S.L.", propietaria de wearenumismatics.com, registrada en el Registro Mercantil de Córdoba, pone a disposición de los usuarios la siguiente información legal conforme a la Ley 34/2002 LSSI-CE. · Política de privacidad
· Uso de imágenes
· Cómo citar artículos del blog
· Contacto

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

El contenido de

wearenumismatics.com by Ana Serrano está protegido bajo una licencia Creative Commons 4.0 CC BY-NC-ND 4.0

Traducción de Rockstad English Coaching

Nuestra asociación: Sociedad Española de Numismática

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete gratis!

Lo mejor de la numismática en tu bandeja de entrada

Regístrate ahora y recibe acceso anticipado a publicaciones, eventos y noticias sobre Numismática

Para confirmar tu suscripción revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam