Menu
  • Sobre WAN
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
    • English
  • Blog
    • Mecenazgo
  • Imperatrix
  • Manquso مانكوسو
    • Repositorio de Manquso
    • Historia de al-Andalus según las crónicas medievales
  • Tonegawa مسكوكات-الاندلس
  • Amuletos التمائم
  • Nummus

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

You are here: Home / Investigación / Medalla conmemorativa de la Junta Central de España e Indias (Fernando VII)

Medalla conmemorativa de la Junta Central de España e Indias (Fernando VII)

20 de abril de 2021 por Javier Varela

Medalla conmemorativa J.C. Foto: Ibercoin

Contexto Histórico

La Junta Central Suprema Gubernativa del Reino nace de la unión de las diversas juntas provinciales surgidas de manera espontánea y como reacción a la invasión francesa de 1808. Se constituyó el 25 de septiembre de ese mismo año y ejerció el poder ejecutivo y legislativo durante la ocupación napoleónica siendo sustituida por el Consejo de Regencia el 31 de enero de 1810. Éste, a su vez, sería relevado por la Regencia del Reino el 20 de enero de 1812

México celebra la instauración de dicha Junta y, de alguna manera, la acuñación de esta medalla no es más que una nueva muestra de exaltación hacia un rey, Fernando VII que, aunque desconocido, había sido presentado como la víctima inocente de todas las desgracias que acaecían en la península ibérica. La maquinaria propagandística ya se había encargado de presentar, en  el caso de Nueva España, al Borbón como símbolo de la bondad y la justicia, justo todo lo contrario del Bonaparte.  Y este pensamiento caló desde un primer momento entre la población gracias a gacetas, pasquines, oraciones y charlas. Mantener la fidelidad de las colonias se antojaba clave, no sólo por aquello de lo sentimental, sino también en lo económico, ya que gran parte de los fondos que sostuvieron la guerra de independencia partieron de una América que, paradójicamente ya dejaba ver los primeros movimientos emancipadores.

Sobre el grabador Tomás de Suría

Mención especial, final y aparte para el valenciano Tomás de Suría, grabador de esta medalla; dibujante de la Academia de San Carlos de la ciudad de México, antes lo fue de la de San Fernando de Madrid, discípulo de Jerónimo Antonio Gil y tallador de la Casa de la Moneda de México. Arribó a Nueva España con la temprana edad de diecisiete años, y desde un primer momento se consagró como un gran grabador de medallas. Participó, además, en la famosa Expedición de Malaspina en condición de dibujante y gracias a sus dibujos pudimos formar los primeros conocimientos que tenemos del occidente norteamericano. Suría grabó tanto en hueco como en lámina, reproduciendo retratos, estampas religiosas y perspectivas. Su última obra conocida data de 1834.

FERNANDO VII (1808-1833). Instauración de la Suprema Junta Central de España e Indias de 1808. (Ar. 63,46g/51mm). 1809. México. Grabador: Tomás Suria. (Vives 276; RAH 466). En Ibercoin

Anverso: Alegorías de España armada a derecha con escudo, con cruz sobre dos mundos F VII y Castillo y León, y de América a izquierda con corona de plumas, carcaj y sosteniendo cuchillo de sacrificio y corona de rosas, detrás sacas con monedas, bajo Europa, cañones y armas y detrás montes, encima leyenda: RESTAURADORA DE LA EUROPA, en exergo: UN AMERICANO AMIGO DEL/ORDEN LA IDEO Y PROMO-/VIO:TOMAS SURIA LA/GRABO EN MEXICO/AÑO DE 1809.

Reverso: Mesa en un estrado entre dos columnas con los tres miembros de la Suprema Junta de España e Indias estudiando planos y mapas. A su derecha, león con dos globos terráqueos, delante globo terráqueo, ancla, espada, libro, arado y rueca, encima de dosel cortinaje, encima leyenda: TODO RENACE, en exergo: A LA INMORTALIDAD/POR LA DICHOSA INSTALACION/DE LA SUPREMA JUNTA CENTRAL/DE ESPAÑA E INDIAS, HECHA/EN 25 DE SEPTIEMBRE DE 1808 LA NE.

Descargar artículo en PDF

Filed Under: Investigación Tagged With: medalla

Síguenos en redes

Colaboradores de:

Aviso legal

La empresa "Ana Serrano Numismatics & Heritage Advisor S.L.", propietaria de wearenumismatics.com, registrada en el Registro Mercantil de Córdoba, pone a disposición de los usuarios la siguiente información legal conforme a la Ley 34/2002 LSSI-CE. · Política de privacidad
· Uso de imágenes
· Cómo citar artículos del blog
· Contacto

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

El contenido de

wearenumismatics.com by Ana Serrano está protegido bajo una licencia Creative Commons 4.0 CC BY-NC-ND 4.0

Traducción de Rockstad English Coaching

Nuestra asociación: Sociedad Española de Numismática

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete gratis!

Lo mejor de la numismática en tu bandeja de entrada

Regístrate ahora y recibe acceso anticipado a publicaciones, eventos y noticias sobre Numismática

Para confirmar tu suscripción revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam