Menu
  • Sobre WAN
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
    • English
  • Blog
    • Mecenazgo
  • Imperatrix
  • Manquso مانكوسو
    • Repositorio de Manquso
    • Historia de al-Andalus según las crónicas medievales
  • Tonegawa مسكوكات-الاندلس
  • Amuletos التمائم
  • Nummus

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

You are here: Home / Colección Maristán / Tetradracma Atenas
Tetradracma Atenas

Tetradracma Atenas

Categorías: Colección Maristán, Grecia Antigua Etiquetas: Atenas, tetradracma
  • Descripción

Descripción

Ceca: Attica
Datación: 454-404 aC
Valor: Tetradracma
Catálogo: Sear Greek Coins 2520, Dewing 1591; Copenhague 31.
Conservación: EBC+
Metal: AG
Peso: 17,18 gr.
Diámetro: 24 mm.
Anverso: Cabeza de Palas Atenea mirando hacia la derecha, con un casco de estilo ático con tres hojas de olivo espaciadas uniformemente hacia arriba a lo largo de la corona del casco. En la parte trasera del casco presenta una rama palma.
Reverso: Lechuza de Atenea a derecha. En la parte superior izquierda aparece una ramita de olivo, también símbolo de la diosa Atenea; según algunos mitos, fue el regalo de Atenea de un olivo a la ciudad lo que le valió su devoción. Una pequeña luna creciente también aparece detrás del búho, casi tocando el cuello y el dorso del búho que se cree que conmemora la victoria sobre los persas en Maratón. Delante leyenda AΘE (una abreviatura cuya forma más larga se traduciría como «de los atenienses»). Todo el diseño se encuentra dentro de un cuadrado incuso.
Notas:
Esta moneda fue acuñada en Atenas, entre los años 454 y 404 a.C. Se fabricaron con mineral extraído de las minas de Laurión en el Ática y se empleó el sistema ponderal ático-euboico.
Las tres hojas de olivo aparecen después de las batallas de Maratón (490 aC.) y Salamina (480 aC) con la decadracma de Atenas (GC. 2516). El estilo de la cara de esta pieza es todavía arcaico. Starr data algunos de estos tetradracmas del período comprendido entre 455 y 449 aC porque el cuadrado incuso casi ha desaparecido. Esta serie fue fechada con anterioridad por J. Svoronos del período comprendido entre la caída de Atenas y la segunda talasocracia, entre 404 y 365 aC.
Los tetradracmas de Atenas tuvieron un área de circulación increíblemente amplia, desde Egipto hasta Afganistán, y como tal pasaron por las manos de una miríada de pueblos. En algunas de estas áreas, los comerciantes o funcionarios contramarcarían las monedas, quizás como una marca de aprobación de su peso y pureza. Los tipos de estas marcas son muy variados, desde simples cortes de cincel hasta letras perforadas y tipos elaborados.
Historia: La fortuna de Atenas en el siglo V aC se basa principalmente en la recuperación del tesoro de la Liga de Delos, que contenía no menos de cinco mil talentos de plata, y que sirvieron para enriquecer y embellecer Atenas y oprimir a los aliados. La Guerra del Peloponeso (431-404 aC) puso fin a la hegemonía ateniense. Pericles (449-429 aC) no vivió lo suficiente para presenciar la caída de la ciudad. Tucídides ha inmortalizado este conflicto en su libro sobre la Guerra del Peloponeso de la que fue actor antes de ser condenado al ostracismo, es decir, el exilio.

Síguenos en redes

Colaboradores de:

Aviso legal

La empresa "Ana Serrano Numismatics & Heritage Advisor S.L.", propietaria de wearenumismatics.com, registrada en el Registro Mercantil de Córdoba, pone a disposición de los usuarios la siguiente información legal conforme a la Ley 34/2002 LSSI-CE. · Política de privacidad
· Uso de imágenes
· Cómo citar artículos del blog
· Contacto

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

El contenido de

wearenumismatics.com by Ana Serrano está protegido bajo una licencia Creative Commons 4.0 CC BY-NC-ND 4.0

Traducción de Rockstad English Coaching

Nuestra asociación: Sociedad Española de Numismática

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete gratis!

Lo mejor de la numismática en tu bandeja de entrada

Regístrate ahora y recibe acceso anticipado a publicaciones, eventos y noticias sobre Numismática

Para confirmar tu suscripción revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam