Enter your email Address

Menu
  • We are Numismatics
    • Librería
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
  • Nuestro Blog
  • Imperatrix
  • Mecenazgo

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

Estás aquí: Inicio / Investigación / Primer dinero portugués de Affonso Henriques

Primer dinero portugués de Affonso Henriques

13 septiembre, 2021 por Ana Serrano

Comparte
Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

Autores: Manuel Mozo Monroy y Ana Serrano Hernández ©, 2021

Antonio Orol presentó en 1978 esta moneda única en su trabajo “Primera acuñación del reino portugués”, aportando una fotografía de mínima calidad en la que apenas podían vislumbrarse sus lemas: “Alfonsvs:/Colimb[riensis]: Rex–Alfonso/Rey de Coímb[ra]”. Desde entonces nada más se volvió a saber de este ejemplar único, fundamental no ya sólo para explicar la numismática lusa, sino incluso la propia historia del reino de Portugal, como estado independiente.

Imagen procedente de A. Orol (1)

En un principio dicho autor la atribuyó al rey castellano-leonés Alfonso VI, cambiando de criterio posteriormente para asignársela a su nieto, Affonso Henriques “O Rei Fundador”, quien recibió el condado de Portugal como herencia indirecta de su abuelo, que lo había cedido a su vez a su hija bastarda Teresa Alfonsínez, como dote al casar con Enrique de Borgoña en 1095. Desde aquel instante, ambos signaron los documentos condales de las tierras que estaban bajo su dominio como “portugalensis et colimbriensis prouincie comes”.

Si bien el Papado, en un principio tan solo consideró a Affonso como duque (“Dux Portugalensis”), tras su victoria sobre los almorávides en Ourique el 25 de junio de 1139, y la infeudación de sus territorios a la Santa Sede de Roma, el Papa Alejandro III le concedió al portugués el reconocimiento como soberano luso en la bula “Manifestus Probatum”, por la que se reconocía la validez del tratado de Zamora datado el 5 de octubre de 1143. Esta circunstancia fue que le permitió desvincularse del entorno territorial y político castellano-leonés, para formar un espacio con identidad propia: el Reino de Portugal. Esta moneda es la constatación de que Affonso se alude a sí mismo como “Rex”.

Su fecha de acuñación podría haber sido a partir del día 25 julio de 1139 –celebración de Santiago- día en el que el nuevo rey se titulaba por primera vez como tal, en uno de los documentos de su cancillería; o bien a partir de octubre de 1143, dado que en ambas ocasiones don “Alfonsvs-Affonso” ya podría haberse intitulado, bien de manera propia o bien de forma consensuada con el Papado, como “Colimbricensis rex-Rey de Coímbra”.

La importancia pues del presente escrito que ahora publicamos no es tanto el hecho de presentar esta moneda -pues ya lo hizo Antonio Orol-, sino el privilegio de poder ser los primeros que desde 1978, tenemos la oportunidad de poder presentar una primera imagen en color y de cierta calidad fotográfica de esta monumental pieza de la que sin duda toda la actual Portugal y sus conciudadanos pueden sentirse orgullosos, pues representa en sí misma, el sentir y la personalidad de una nueva nación: el Reino de Portugal.

Dinero de Affonso Henriques, como “Colimb´ Rex”.

Foto: Áureo &Calicó

Denario/Dinero. Ve. Coímbra (julio 1139 u octubre 1143 – diciembre 1185). P: 0,75. D: 18. R: U. Antigua Colección Antonio Orol (Madrid) -ambas fotos mismoa ejemplar-.

Anverso: Cruz patada con aros en primer y tercer cuartel. L: 2ª Nom.-Neutro Sing. “ALFONSVS:”, T: “Alfonso”.

Reverso: Crismón a modo de monograma de Christus sin la forma “Xps” sin alfa ni omega pendientes. L: 3ª Nom.-Masc. “COLIMB: REX”. T: “Coimb[ra] Rex”.


Bibliografía de Antonio Orol

Orol, A. :«Primera acuñación del reino portugués», Nvmisma, 150-155, (Madrid, 1978), Actas del III Congreso Nacional de Numismática, Barcelona, 27 febrero-1 marzo 1978, pp. 409-413; también en Nvmisma, 231, (Madrid, julio-diciembre 1992), pp. 103-107. *

Orol, A. : «Interpretación histórica de las acuñaciones con influencia hispano portuguesa», en Primera Reunión hispano-portuguesa, Sociedad Numismática Avilesina, Avilés, 1983-1985, pp. 27-33; también en Nvmisma, 231, (Madrid, julio-diciembre 1992), pp. 179-184.*

*Ambos artículos están en libre descarga en el siguiente enlace de Nvmisma (SIAEN): [On line]


Neste link você tem o artigo em português:

Primeiro-dinheiro-portugues-de-Afonso-HenriquesDescarga

Archivada en: Historiografía, Investigación Etiquetada con: Affonso Henriques, dinero

WE ARE NUMISMATICS

  • Uso de imágenes
  • Cómo citar artículos del blog
  • Contacto
  • Política de Privacidad

Síguenos en redes

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

Licencia de Creative Commons
We are numismatics by Ana Serrano Hernández is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en wearenumismatics.com.

Rockstad English Coaching (Traducción)

Socio colaborador de ANE

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
  • Español
  • English