Menu
  • Sobre WAN
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
    • English
  • Blog
    • Mecenazgo
  • Imperatrix
  • Manquso مانكوسو
    • Repositorio de Manquso
    • Historia de al-Andalus según las crónicas medievales
  • Tonegawa مسكوكات-الاندلس
  • Amuletos التمائم
  • Nummus

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

You are here: Home / Noticias / En memoria de Sebastián Gaspariño

En memoria de Sebastián Gaspariño

12 de enero de 2023 por Ana Serrano

El año ha empezado mal para la Numismática Andalusí ya que hemos perdido a uno de los grandes impulsores de su investigación y difusión. Sebastián Gaspariño ha dejado un gran hueco en el corazón de sus familiares y amigos, pero también en nuestra disciplina porque su labor fue inmensa y siempre será recordada. En su memoria unos compañeros han escrito unas palabras para recordarle.

Por Ramón Rodríguez Pérez

La familia de la numismática andalusí ha perdido uno de sus miembros más señeros, un compañero de camino: Sebastián Gaspariño.


Para los que lo conocimos podríamos abundar en su bonhomía, en su siempre buena disposición y en su extrema generosidad, y con eso nos quedaríamos para sentir su lamentable pérdida. Pero no podemos olvidar el mundo de esa numismática tan nuestra, la del período de al Andalus, que él engrandeció con sus investigaciones, no limitándolo al ámbito de la moneda sino haciéndolo extensivo a cualquier pieza que hubiera servido de soporte epigráfico en esta etapa histórica.


Académico correspondiente de la Real Academia de Córdoba y tertuliano entrañable de los domingos madrileños de la Plaza Mayor, a él le debemos la creación de la página web https://www.amuletosdealandalus.com/ así como la Gaceta de Estudios Epigráficos y Numismáticos Manquso, pero, sobre todo, habría que destacar el trabajo ciclópeo que le supuso traducir y recopilar de manera cronológica la Historia de al-Andalus según las crónicas medievales la cual fue publicando en sucesivos tomos de manera periódica.

Todos los que hemos sido receptivos al mundo andalusí en general y hemos bebido de su obra estamos en deuda con Sebastián.

Descansa en paz, compañero.

Por Manuel Mozo Monroy

“¡Ahí viene el Cristiano!”. Esa era la frase con la que me recibían en el “Bar Eduardo” mis amigos de tantos años Rafael Frochoso, Salvador Fontenla, Tawfiq Ibrahim y Sebastián Gaspariño, habituales contertulios dominicales que se reunían en la primera mesa a la derecha, pegada a las cristaleras que dan a la calle, y que aún está ahí, inmutable, como esperando que vuelvan o volvamos a desayunar en ella.

Recuerdo que, en dichas reuniones de compañeros, todo el que llegase era siempre bienvenido. Fueses experto o neófito, desde el primer segundo comenzabas a aprender algo nuevo. Ciertamente, Sebastián, era quien más imponía, con su aspecto serio, pelo blanco -como lo suelen tener los sabios-, y hablar duro y denso, como de cátedra recia y antigua, que, a su vez, no dejaba de desprender cierta calidez cariñosa y cercana, que te invitaba a preguntar todo aquello que desconocías, y que daba cancha al lucimiento humilde que con su inmenso conocimiento, Sebastián siempre explicaba razonadamente, dejándote una sensación interna como de “ahora está todo más claro”.


Estos cafés matutinos con estos amigos, los recordaré siempre, con mucho cariño. El tiempo ha pasado y por unas u otras razones infaustas por las que a todos nos ha llevado el sendero de la vida, esas reuniones de insignes arabistas, han ido perdiendo la participación de tan cercanos espíritus afines.


Sí, yo era “el Cristiano”. Pero siempre me sentí tan querido y apreciado en esta “mesa musulmana”, que jamás olvidaré la imagen de ninguno de estos amigos, ni mucho menos la de Sebastián, explicándome como a un estudiante avezado, cual Unamuno en la Universidad de Salamanca, las amplias dudas que mi corazón medieval tenía del tan maravilloso mundo como es el de la numismática hispanomusulmana.
Por todo ello, por tu amistad, por tu cercanía y por el saber que tan altruistamente me cediste, y por mucho más: Gracias Sebastián.


Sólo me resta despedirme de ti, parafraseando las mismas palabras que un fiel cristiano como fue Jorge Manrique, escribió tras la dolorosa pérdida de su querido padre: “Y aunque la vida perdió, dejonos harto consuelo, su memoria”.

Por Felipe Agüera

En estos días nos hemos enterado de la pérdida de Sebastián Gaspariño García. Eminente persona del mundo andalusí, afición a la que muchos de nosotros queremos. Humildemente, no tuve el honor de conocerlo aunque sí he leído muchos de sus trabajos, todos ellos muy interesantes, pues se adentran en el mundo árabe de nuestra península ibérica.

Mi relación con Gaspariño fue a través de la revista Manquso, que inició su andadura por el año 2015, hasta este mismo año pasado. En ella se tocan todos los periodos de dominación árabe en Hispania, llamada por ellos al Andalus.

En su página web de Amuletos de Al Andalus encontramos, aparte de una fenomenal recopilación e identificación de los amuletos andalusíes (donde ilustran multitud de amuletos gran parte de ellos de plomo e intenta identificar las diversas suras del Corán empleadas en ellos, algunos muy difíciles de descifrar), también se pueden descargar los 16 números sobre trabajos de numismática andalusí precintos, sellos, etc. Además recoge alguna edición especial, como el catálogo de los quirates «La plata almorávide y post-almorávide. El quirate». Versión 2 de Mayo de 2020. Con un índice de autores general por autores y cronología.

Mi experiencia en hacer estos pequeños trabajos fue muy grata e interesante y me dio el placer de aportar datos nuevos sobre piezas y monedas inéditas.

Sinceramente, espero que esta revista no se pierda y continúe su andadura para satisfacción de todos.

Mi más sentido pésame a la familia de este ilustre arabista.


Enlace a la bibliografía de Sebastián Gaspariño

https://independent.academia.edu/SebastianGaspari%C3%B1o

Descargar artículo en PDF

Filed Under: Noticias Tagged With: Sebastián Gaspariño

Busca por palabras

Busca una moneda

Busca artículos del blog

Entradas recientes

  • Ibercoin: la consolidación de una casa de subastas de referencia
  • La gran cita de mayo: Soler y Llach celebra su próxima subasta numismática en tres intensas jornadas
  • Madrid 2025: Epicentro de la Numismática Internacional en junio
  • El influjo de la moneda en el Arte: la colección como repertorio iconográfico
  • Comentarios de subasta: Jesús Vico, 26 y 27 de marzo

Síguenos en redes

Colaboradores de:

Aviso legal

La empresa "Ana Serrano Numismatics & Heritage Advisor S.L.", propietaria de wearenumismatics.com, registrada en el Registro Mercantil de Córdoba, pone a disposición de los usuarios la siguiente información legal conforme a la Ley 34/2002 LSSI-CE. · Política de privacidad
· Uso de imágenes
· Cómo citar artículos del blog
· Contacto

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

El contenido de

wearenumismatics.com by Ana Serrano está protegido bajo una licencia Creative Commons 4.0 CC BY-NC-ND 4.0

Traducción de Rockstad English Coaching

Nuestra asociación: Sociedad Española de Numismática

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete gratis!

Lo mejor de la numismática en tu bandeja de entrada

Regístrate ahora y recibe acceso anticipado a publicaciones, eventos y noticias sobre Numismática

Para confirmar tu suscripción revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam