Menu
  • Sobre WAN
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
    • English
  • Blog
    • Mecenazgo
  • Imperatrix
  • Manquso مانكوسو
    • Repositorio de Manquso
    • Historia de al-Andalus según las crónicas medievales
  • Tonegawa مسكوكات-الاندلس
  • Amuletos التمائم
  • Nummus

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

You are here: Home / Reseñas / Reseña sobre el libro de Cédric López «La reconstrucción de cuños de la monedas galas «à la croix»

Reseña sobre el libro de Cédric López «La reconstrucción de cuños de la monedas galas «à la croix»

12 de marzo de 2020 por Ana Serrano

Por Ana Serrano

Hace dos meses vio la luz el libro de Cédric López sobre la reconstrucción de cuños de las monedas galas «à la croix». Es una obra editada por Omni y consta de dos volúmenes. El primero I. Método y análisis expone el corpus teórico de la obra. El segundo volumen II. Repertorio recoge toda la documentación gráfica, una labor exhaustiva e ingente pero necesaria para completar la investigación.

Se trata de un trabajo bien estructurado, serio y que aporta grandes novedades a la investigación de Numismática gala. Especialmente significativa es la metodología utilizada ya que al fin se da uso de las nuevas tecnologías a la investigación en nuestra disciplina, algo que ya era necesario. Antes de abordar esta investigación, su autor expone el estado de la cuestión de los trabajos anteriores.

De gran interés es también el capítulo dedicado a las tecnologías y la producción monetaria, la tipología de los flanes e incluso el análisis de los cuños para acuñaciones múltiples.

Exposición de motivos de la obra

Gracias al estudio de los cuños el autor hace una reflexión sobre la evolución formal, estilística y tipológica que se observa en la producción de los grabadores.

Aparte de algunas excepciones, los cuños celtas no han perdurado a lo largo del tiempo. Sin embargo, los grabados ejecutados sobre aquellos cuños son datos valiosos para historiadores y numismáticos. En general, las monedas son fiel reflejo de estos grabados pero en muchos casos, son demasiado pequeños para permitir la observación del conjunto de grabado. Este es el caso de las monedas galas «à la croix» acuñadas en los últimos tres siglos antes de nuestra era.


Cédric López desarrolló el enfoque de «reconstrucción de improntas asistido por ordenador» que permite descubrir grabados completos tal y como aparecieron inicialmente en los cuños. El autor propone por primera vez un conjunto de cuños reconstruidos inéditos para la numaria gala «à la croix». El repertorio de cuños está organizado desde el punto de vista de producción monetaria gracias a la identificación de cientos de conexiones de cuños.

Para llevar a cabo este trabajo, se examinaron alrededor de 7,000 monedas, de las cuales la mitad provenían de 27 tesoros, incluidos los de Dunes, Goutrens, Lattes, Saint-Etienne-des-Landes, Causé, Caunette-sur-Lauquet y Castres.

Nuevos conocimientos y nuevas preguntas emanan de este estudio sobre arte celta, la organización de las acuñaciones, la producción monetaria, las técnicas utilizadas para la fabricación de monedas, la metrología, la cronología, el uso de moneda y la identificación del taller.

Sobre el autor

Cédric Lopez es doctor en Inteligencia Artificial por la Universidad de Montpellier (2012) y doctor en Historia y Arqueología por l’École normale supérieure de Paris (2018).


Cédric ha participado (y aún participa) en muchos proyectos de investigación, colaboraciones nacionales y europeas y ha publicado casi una centena de artículos científicos, así como varios capítulos de libros y obras.

La incorporación de las nuevas tecnologías a la investigación Numismática

Sus investigaciones en Inteligencia Artificial (IA) se refieren a la forma en que el conocimiento humano puede ser representado para que pueda ser utilizado por máquinas y así ayudar a los humanos a realizar ciertas tareas.

Consciente de las dificultades del análisis de datos arqueológicos y más particularmente numismáticos, en esta obra Cédric López aprovecha sus competencias en IA concibiendo la ontología OntoCoins que permite representar los conocimientos numismáticos en un formato utilizable por los ordenadores.

El objetivo de esta investigación es facilitar el estudio de miles de monedas para analizar exhaustivamente los cuños monetarios y deducir nuevos conocimientos.

¿Dónde puedes conseguir el libro?

Cédric López
2 volumenes (200 p. y 300 p.)
Editorial OMNI
Contacto: editionomni@gmail.com

Descargar artículo en PDF

Filed Under: Investigación, Reseñas Tagged With: cuños, moneda gala, nuevas tecnologías

Comments

  1. Itané de Borba says:
    22 de marzo de 2020 at 16:12

    Gostaria muito de conhecer o conteúdo dos livros.

  2. J. Luis Mendoza says:
    22 de marzo de 2020 at 19:53

    Inteligencia Artificial al servicio de la numismática, eso es Vanguardia. Además de las posibilidades que ofrece en el campo de la arqueología en general.
    ¡Bravo Cédrid! Siempre pionero y vanguardista en tus proyectos.

Busca por palabras

Busca una moneda

Busca artículos del blog

Entradas recientes

  • Ibercoin: la consolidación de una casa de subastas de referencia
  • La gran cita de mayo: Soler y Llach celebra su próxima subasta numismática en tres intensas jornadas
  • Madrid 2025: Epicentro de la Numismática Internacional en junio
  • El influjo de la moneda en el Arte: la colección como repertorio iconográfico
  • Comentarios de subasta: Jesús Vico, 26 y 27 de marzo

Síguenos en redes

Colaboradores de:

Aviso legal

La empresa "Ana Serrano Numismatics & Heritage Advisor S.L.", propietaria de wearenumismatics.com, registrada en el Registro Mercantil de Córdoba, pone a disposición de los usuarios la siguiente información legal conforme a la Ley 34/2002 LSSI-CE. · Política de privacidad
· Uso de imágenes
· Cómo citar artículos del blog
· Contacto

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

El contenido de

wearenumismatics.com by Ana Serrano está protegido bajo una licencia Creative Commons 4.0 CC BY-NC-ND 4.0

Traducción de Rockstad English Coaching

Nuestra asociación: Sociedad Española de Numismática

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete gratis!

Lo mejor de la numismática en tu bandeja de entrada

Regístrate ahora y recibe acceso anticipado a publicaciones, eventos y noticias sobre Numismática

Para confirmar tu suscripción revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam