
Los días 14, 15 y 16 de mayo de 2025, la casa de subastas Soler y Llach volverá a ofrecer una de las convocatorias más esperadas del calendario numismático europeo. Tres sesiones cuidadosamente estructuradas, con un catálogo que recorre milenios de historia monetaria y documental, ofrecerán a coleccionistas y amantes de la historia una nueva oportunidad de adquirir piezas de gran valor histórico y simbólico.
Soler y Llach es una de las casas de subastas más reconocidas y respetadas del ámbito numismático europeo, con sede en Barcelona. Su origen se remonta a principios del siglo XX, fruto de la trayectoria de dos firmas especializadas: Filatèlia Llach (fundada en 1915) y Numismàtica Soler (1962), que confluyeron en 1989 para formar una sola entidad.
Desde entonces, Soler y Llach ha consolidado su prestigio en el mercado internacional a través de la organización de subastas de monedas, billetes, libros antiguos, filatelia y documentos históricos, con un enfoque que combina el rigor académico con el compromiso por la difusión del patrimonio material.
El último paso en su evolución ha sido su asociación estratégica con Bolaffi Auction Group en 2019. Esta alianza, que refuerza su proyección internacional, permite a Soler y Llach ampliar su red de acción, enriquecer su oferta y fortalecer su capacidad operativa en un mercado cada vez más globalizado.
Con más de un siglo de legado, Soler y Llach sigue siendo un referente para el coleccionismo.
Tres sesiones, un mismo sello de excelencia
Como es habitual en las convocatorias de Soler y Llach, la subasta se divide en tres sesiones especializadas, cada una con su propio carácter y contenido. Para empezar a comentar, estas tres monedas de oro comparten en su reverso la temática ecuestre, algo habitual en las emisiones enfocadas a ensalzar el poder y que perduran a lo largo de la Historia de la Numismática.



Encapsulada por NGC PF58 (n. 3353635-002). AU (917). (Rayitas). Brillo original. RARA. Fr-394; KM-787. Tirada: 773 piezas. PROOF.
Subasta en sala – 14 de mayo
La primera jornada será presencial y estará dedicada a las monedas más destacadas. Este será el espacio para los ejemplares más codiciados, divididos en apartados que recorren la historia monetaria desde la Antigüedad hasta la Edad Contemporánea. Vamos a exponer algunos de los lotes que consideramos destacados aunque os recomendamos echar un vistazo a cada sesión.
En la sección de monedas griegas encontramos auténticas obras de arte, como es habitual en estas acuñaciones, entre ellas destacamos:


En el apartado de monedas del Imperio Romano hay muchos ejemplares magníficos y en excelentes conservaciones, como los áureos expuestos anteriormente. Por su espectacularidad exponemos dos sestercios:


De época medieval hay una gran selección de monedas bizantinas, visigodas, islámicas y de los reinos cristianos hispánicos. Destacamos dos piezas visigodas de gran rareza y en un magnífico estado de conservación, al igual que dos ejemplares excepcionales de moneda andalusí.




Del periodo de la Monarquía Española subastan una gran cantidad de piezas muy selectas que es necesario disfrutar con detenimiento. Entre todas las piezas hemos elegido cuatro para destacar aquí:




La subasta en sala del día 14 termina con un importante conjunto de monedas de varios países dentro de la sección de Moneda Extranjera. Nosotros ponemos el broche final a nuestra selección con dos piezas icónicas del Centenario de la Peseta:


Subasta numismática online – 15 de mayo
La segunda jornada estará dedicada a una subasta online, igualmente rica en contenido, pensada para facilitar el acceso a coleccionistas de todo el mundo. Piezas variadas, lotes interesantes y precios accesibles que permiten tanto a expertos como a nuevos coleccionistas encontrar piezas de gran interés.
Subasta de billetes y medallas – 16 de mayo
La última jornada estará centrada en una de las secciones más esperadas: billetes y medallas, en una oferta amplísima que abarca desde piezas históricas hasta emisiones difíciles de ver en el mercado como algunos billetes locales emitidos durante la Guerra Civil Española. (Enlace a esta subasta a esta subasta aquí).

Se suman también importantes secciones de medallas (españolas y extranjeras), condecoraciones, documentos históricos y bibliografía especializada, conformando un conjunto de alto valor testimonial.
Una cita obligatoria para coleccionistas
Con cada edición, Soler y Llach consolida su posición como una de las casas de subastas más prestigiosas del ámbito numismático. Esta próxima convocatoria de mayo no es la excepción. Ya sea que busques una pieza clave para completar tu colección o quieras invertir en valor tangible con historia, esta es tu oportunidad.
Consulta el catálogo completo en la web de Soler y Llach y prepárate para disfrutar de una subasta que promete ser memorable.

SUBASTA EN SALA
Madrid, Hotel Meliá Madrid Serrano. Claudio Coello, 139
Miércoles, 14 mayo 2025 | 10 h | Lotes 1 – 1099
_
SUBASTA ONLINE Y POR CORREO
Jueves, 15 mayo 2025 | 10 h | Lotes 2001 – 3052
Viernes, 16 mayo 2025 | 10 h | Lotes 4001 – 4698
_
EXPOSICIÓN
Barcelona, Soler y Llach. Beethoven, 13
5 – 9 mayo | 10.00 – 13.00 / 15.00 – 17.30
Madrid, Hotel Meliá Madrid Serrano. Claudio Coello, 139
12 – 13 mayo | 10.00 – 14.00 / 15.00 – 19.00
(Lotes de conjunto bajo demanda)
Deja una respuesta