Menu
  • Sobre WAN
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
    • English
  • Blog
    • Mecenazgo
  • Imperatrix
  • Manquso مانكوسو
    • Repositorio de Manquso
    • Historia de al-Andalus según las crónicas medievales
  • Tonegawa مسكوكات-الاندلس
  • Amuletos التمائم
  • Nummus

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

You are here: Home / General / Teotoburgo escondía un tesoro de 200 denarios

Teotoburgo escondía un tesoro de 200 denarios

13 de abril de 2017 por Ana Serrano

 

De nuevo el campo de batalla de Teotoburgo nos sorprende con un magnífico hallazgo. El equipo de arqueólogos de Kalkriese (al norte de Alemania) ha descubierto un tesoro de denarios formado por 200 piezas de fines de la República de Roma. Ya en 1987, un arqueólogo aficionado encontró en la zona un tesoro de 170 monedas de plata. Por tanto este hallazgo supera en número a aquel descubrimiento.
En el verano de 2016, también en el campo de batalla se encontró un tesorillo de 8 áureos. Sus descubridores fueron el técnico de excavación Klaus Fehrs y el voluntario Karsten Keune.

En el siguiente enlace os dejo un interesantísimo vídeo sobre los métodos de excavación arqueológica y limpieza y restauración del material numismático del parque arqueológico de la batalla de Teotoburgo:

http://www.ardmediathek.de/tv/Hallo-Niedersachsen/Kalkriese-Arch%C3%A4ologen-finden-200-Silber/NDR-Fernsehen/Video?bcastId=25231206&documentId=41917312

Al igual que ocurre con la ocultación del grandioso Tesoro de Tomares (España) el equipo de arqueólogos se realiza las mismas preguntas sobre los motivos de su ocultación. El director del museo de Kalkriese, Joseph Rottman se cuestiona si fue enterrado de forma intencional por un legionario para ocultar sus bienes o quizás si formaría parte del pago a las tropas. Lo curioso del hallazgo es que 200 denarios es lo que cobraba un legionario aproximadamente en un año.

El tesoro de denarios se halla en un estado de conservación muy irregular

Según el prof. Dr. Salvatore Ortisi (Munich) director del proyecto de la Universidad de Osnabrück las monedas aún no se han restaurado, sin embargo, en una primera inspección los reponsables de su restauración y conservación han podido observar que algunas están en muy buen estado de conservación, sólo con algo de tierra adherida, sin embargo otras están peor conservadas y será más complicada su identificación. En una primera visualización el denario de más reciente acuñación es del tipo Cayo y Lucio.

Según el arqueólogo/director de la excavación Marc Rappe “Sólo después de la restauración, podemos hacer una determinación profunda del hallazgo y clasificar mejor las monedas. Tal vez las leyendas serán visibles. Será fascinante”.

Fuentes consultadas:

http://gn-online.de/nachrichten/200-historische-muenzen-in-kalkriese-entdeckt-188274.html

 

Descargar artículo en PDF

Filed Under: General, Investigación

Comments

  1. J. Luis Mendoza says:
    16 de abril de 2017 at 18:13

    Según leo en las hipótesis sobre la ocultación, 200 denarios era el sueldo anual de un legionario, lo que cuestiona un poco sí pudo ser enterrado de forma intencional por un legionario para ocultar sus bienes o quizás si formaría parte del pago a las tropas.
    Supongo que pueden existir más explicaciones, pero entre esas dos sí me quedaría con la ocultación por parte de un legionario (o varios) antes de entrar en combate, ya que recuerdo haber leído algo sobre esta práctica. En cuanto a la cuantía, tampoco extrañaría lo del “sueldo de un año” pues perfectamente podían estar en una campaña más de este tiempo, acumulando ese sueldo, aparte de lo que se les repartía por los botines de guerra.
    Tampoco podría ser descabellado (moviéndonos en el campo de las hipótesis) que no fuese de un solo legionario, supongamos que podrían haberlo ocultarlo juntos, tres compañeros con lazos de amistad, y que cayeron los tres en la contienda.
    Por otro lado, me ha resultado muy curioso el método de excavación del vídeo, como han calculado la profundidad para retirar con una pequeña retroexcavadora la primera capa de estratos, cuando después las monedas da la impresión de estar a escasos centímetros de la nueva superficie (eso es hilar fino jajajaj)
    ¡Gracias Ana Serrano, muy bueno el artículo!

Síguenos en redes

Colaboradores de:

Aviso legal

La empresa "Ana Serrano Numismatics & Heritage Advisor S.L.", propietaria de wearenumismatics.com, registrada en el Registro Mercantil de Córdoba, pone a disposición de los usuarios la siguiente información legal conforme a la Ley 34/2002 LSSI-CE. · Política de privacidad
· Uso de imágenes
· Cómo citar artículos del blog
· Contacto

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

El contenido de

wearenumismatics.com by Ana Serrano está protegido bajo una licencia Creative Commons 4.0 CC BY-NC-ND 4.0

Traducción de Rockstad English Coaching

Nuestra asociación: Sociedad Española de Numismática

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete gratis!

Lo mejor de la numismática en tu bandeja de entrada

Regístrate ahora y recibe acceso anticipado a publicaciones, eventos y noticias sobre Numismática

Para confirmar tu suscripción revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam