Menu
  • Sobre WAN
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
    • English
  • Blog
    • Mecenazgo
  • Imperatrix
  • Manquso مانكوسو
    • Repositorio de Manquso
    • Historia de al-Andalus según las crónicas medievales
  • Tonegawa مسكوكات-الاندلس
  • Amuletos التمائم
  • Nummus

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

You are here: Home / Tonegawa مسكوكات-الاندلس

Tonegawa مسكوكات-الاندلس


Click aquí para acceder a Tonegawa مسكوكات  الاندلس    

La Colección Tonegawa, de propiedad japonesa, se inició a finales de los años 70. Ha crecido hasta su estado actual principalmente mediante la adquisición de partes de colecciones más antiguas, la compra de monedas a comerciantes y subastas públicas.

Su énfasis central y actual es, sin duda, las monedas de al-Andalus, aunque también se han incluido algunas monedas tempranas norteafricanas. La colección intenta abarcar, lo mejor que ha sido posible, todos los distintos periodos que componen la historia numismática de al-Andalus.

En algunos casos ha sido necesario hacer un énfasis selectivo, concentrando los recursos en la búsqueda y adquisición de monedas raras o singulares, como es el caso especialmente de los dinares almorávides, donde, por ejemplo, la compra de los más comunes y abundantes dinares ha sido, habitualmente, evitado.

En palabras de Sebastián Gaspariño:

“Cuando surgió la oportunidad de participar en la puesta en línea de la Colección Tonegawa fui consciente de que estaba recibiendo un enorme privilegio del que sólo unos pocos pueden disfrutar; un privilegio que no disfrutó ninguno de los grandes numismáticos orientalistas desde Delgado y Codera hasta hoy.

Porque lo que caracteriza a la Colección Tonegawa no es que sea extraordinaria, ni enorme, ni única, lo que realmente la caracteriza es que es, de lejos, la mejor colección numismática andalusí que se ha formado jamás.

Si analizamos un poco en detalle, veremos de qué estamos hablando:

  • Período de los gobernadores: 25 años distintos, con muchas variantes. Varias monedas únicas, incluidas las rarísimas del 103 y 136.
  • Emirato:
  • Califato: 23 dinares de ‘Abd al-Rahman III
  • 9 dinares de al-Hakam II
  • 21 de Hisam, incluido el rarísimo del 399, además del único conocido acuñado en Fez
  • 2 de al-Mahdi, uno único.
  • 4 de al-Musta’in, dos únicos.
  • El único dirham conocido de ‘Abd al-Rahman V
  • 2 dinares de al-Mustakfi, únicos, y un dirham
  • 1 dinar de al-Mu’tadd, único
  • Los Taifas están magníficamente representados y, por primera vez que sepamos, se incluye entre ellos a Fez, intentando hacer una aproximación a su numismática en este período.
  • Almorávides: el único dinar de Zaragoza
  • Granada: aquí también está casi todo lo que puede estar: Los dinares inéditos, en su mayoría únicos para los reyes respectivos, son …

Esta colección, que está destinada a ser un punto de referencia y un instrumento indispensable para el estudio de este período – se pone en línea para disfrute y utilización, además, al ponerla libre de derechos de autor por deseo expreso de sus propietarios – fácil y útil.

Un privilegio añadido el trabajar con personalidades de la talla de Fawzan Barrage, creador del ICG, y Tawfiq Ibrahim, autor entusiasta de un aluvión de trabajos relacionados con la numismática andalusí y, en palabras del profesor A. Kassis, “un verdadero caballero andalusí”.

Click aquí para acceder a Tonegawa مسكوكات  الاندلس    

Este sitio se ha creado para facilitar la difusión del conocimiento sobre las acuñaciones de al-Andalus y es, como tal y afirmativamente, una publicación ANTICOPYRIGHT –oratio publicata res libera est– Por favor, utilícela bien y para el fin previsto.

Síguenos en redes

Colaboradores de:

Aviso legal

La empresa "Ana Serrano Numismatics & Heritage Advisor S.L.", propietaria de wearenumismatics.com, registrada en el Registro Mercantil de Córdoba, pone a disposición de los usuarios la siguiente información legal conforme a la Ley 34/2002 LSSI-CE. · Política de privacidad
· Uso de imágenes
· Cómo citar artículos del blog
· Contacto

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

El contenido de

wearenumismatics.com by Ana Serrano está protegido bajo una licencia Creative Commons 4.0 CC BY-NC-ND 4.0

Traducción de Rockstad English Coaching

Nuestra asociación: Sociedad Española de Numismática

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete gratis!

Lo mejor de la numismática en tu bandeja de entrada

Regístrate ahora y recibe acceso anticipado a publicaciones, eventos y noticias sobre Numismática

Para confirmar tu suscripción revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam