El "Congreso Feluses y precintos como fuentes para la comprensión del proceso de conquista, arabización e islamización de al-Andalus (siglos VIII-IX d.c.)" tendrá lugar los días 22 y 23 de mayo en la Casa de Velázquez y la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid respectivamente.En este congreso, interdisciplinar, se presentarán los resultados del proyecto de investigación I+D+i homónimo (Ministerio de Ciencia e Innovación: PID2019-105189GB-I00) que, en Continue Reading »
Presentamos la web de realesdea8.com
En un momento en que el coleccionismo tradicional parece debatirse entre la nostalgia del papel y los desafíos del entorno digital, proyectos como realesdea8.com demuestran que es posible tender puentes entre ambos mundos. Detrás de esta iniciativa está Juan Antonio Llácer y su hijo Pablo, una familia unida por la pasión por la numismática y la filatelia, que ha sabido transformar su afición en una propuesta moderna, accesible e intergeneracional.Con una especial atención a las icónicas monedas Continue Reading »
Ibercoin: la consolidación de una casa de subastas de referencia
En el competitivo comercio numismático, pocas firmas logran lo que Ibercoin ha conseguido en los últimos años: consolidarse como un referente indiscutible en el panorama numismático español, con una proyección cada vez más sólida en el mercado internacional.El crecimiento de esta casa de subastas no ha sido fruto del azar, sino el resultado de un trabajo en equipo que ha sabido imprimir carácter y criterio en cada subasta. Desde We are Numismatics hemos seguido de cerca su evolución y, a día de Continue Reading »
La gran cita de mayo: Soler y Llach celebra su próxima subasta numismática en tres intensas jornadas
Los días 14, 15 y 16 de mayo de 2025, la casa de subastas Soler y Llach volverá a ofrecer una de las convocatorias más esperadas del calendario numismático europeo. Tres sesiones cuidadosamente estructuradas, con un catálogo que recorre milenios de historia monetaria y documental, ofrecerán a coleccionistas y amantes de la historia una nueva oportunidad de adquirir piezas de gran valor histórico y simbólico.Soler y Llach es una de las casas de subastas más reconocidas y respetadas del ámbito Continue Reading »
Madrid 2025: Epicentro de la Numismática Internacional en junio
Debido al éxito de la primera edición, el Evento Numismático Internacional Madrid 2025 de este año viene cargado de novedades. Los que asistimos el año pasado disfrutamos de un evento sin precedentes en España. El modelo de convención de coinshow junto a ciclos de conferencias fue un gran atractivo para atraer a la comunidad numismática de todos los ámbitos: coleccionismo y comerciantes, investigadores y agentes de patrimonio, conservación y museos. Tuvimos la oportunidad de conocer y hablar Continue Reading »
El influjo de la moneda en el Arte: la colección como repertorio iconográfico
Mucho hemos hablado del retrato en las monedas. Hemos analizado su poder propagandístico, su supuesto parecido con el retratado o su idealización, su carácter como tarjeta de presentación y su manifestación como auto prestigio social (*). Todos estos rasgos del retrato en la moneda se han ido transmitiendo a lo largo de la historia, al igual que lo ha hecho sobre otros soportes materiales. El retrato en escultura o pintura responde exactamente igual y con las mismas premisas que el retrato en la Continue Reading »
Comentarios de subasta: Jesús Vico, 26 y 27 de marzo
La prestigiosa firma Jesús Vico ha organizado una gran subasta para los próximos 26 y 27 de marzo. En esta subasta, que incluye una modalidad online y otra presencial, presentan una interesante selección de piezas de numismática, arqueología, medallas, etc.No podía ser de otra forma ya que la casa Jesús Vico viene avalada por una experiencia profesional de casi cinco décadas, siendo a día de hoy un referente internacional tanto en Numismática como en Arqueología. La fórmula de su éxito se hace Continue Reading »
Los morabetinos: el sincretismo en Numismática
Próximamente Jesús Vico subastará cinco morabetinos que nos dan pie a hacer una reflexión sobre el fenómeno del sincretismo en la Numismática.La moneda del Imperio Islámico, conocida por su estabilidad, prestigio y valor estandarizado, se convirtió en la divisa más importante del Mediterráneo, siendo utilizada tanto por comerciantes musulmanes como cristianos. Su alto valor como medio de pago llevó a los reinos cristianos a imitarla, buscando así una estabilidad monetaria que reflejara los Continue Reading »
Conociendo a Numismática Córdoba
En el mismísimo centro de Córdoba hay una pequeña-gran tienda de numismática con muchas décadas de historia y un escaparate con solera: Numismática Córdoba. Su anterior propietario la ha regentado durante todos estos años con dedicación y pasión por la moneda. Tras su jubilación, tenemos la suerte de que esta histórica tienda no ha desaparecido, sino que una familia ha recogido el guante y ha apostado firmemente por la continuación de este negocio que para ellos es una gran aventura. Juan Medran Continue Reading »
El Real de plata de Juan II acuñado en Ávila: cuando la moneda confirma la historia
Por Manuel Mozo Monroy, José María de Francisco Olmos y Ana Serrano Hernández, (2024)© Hasta diciembre de 2024, se sabía tan poco y es tan rara esta tipología de plata de Juan II, como que realmente solo sabíamos de ella que existía un único ejemplar custodiado en la colección del Instituto Valencia de Don Juan, bajo el epígrafe número 1198[1] (Véase Fig. 1 y Fig. 2).Se trata de una rarísima pieza realizada en plata de buena calidad, cuyo peso era totalmente desconocido hasta la indicada fecha Continue Reading »
- 1
- 2
- 3
- …
- 15
- Next Page »