Acceso libre: 18 de mayo a las 17h:30. Link más abajoRuth Pliego es doctora por la Universidad de Sevilla y actualmente está vinculada a esta institución a través del grupo de investigación “De Turdetania a Bética”, que pertenece al Departamento de Prehistoria y Arqueología. Su principal foco de investigación es la Numismática en su sentido más amplio, extendiéndose a los aspectos económicos, culturales y políticos. En cuanto a la acuñación española de la Alta Edad Media, ha publicado un extenso Continue Reading »
Limpieza y conservación de monedas
Una de las mayores preocupaciones del coleccionista numismático es la limpieza y conservación de sus monedas. Los diferentes metales y estados de conservación hacen que sea ésta una cuestión muy difícil de abordar.Cuando hablamos de limpieza y conservación de monedas debemos distinguir dos circunstancias de origen: las monedas de colección, cuya limpieza y conservación depende de su estado en el momento de la adquisición; y el material numismático recogido en el contexto de una excavación Continue Reading »
Provoco. Una gens comprometida con los derechos (Ley Porcia)
De la moneda siempre hemos destacado su valor como fuente documental de la historia, siendo ésta en numerosas ocasiones el único vestigio que nos queda sobre determinados acontecimientos, lugares o condiciones de momentos pasados. Algo así sucede con este denario de las gens Porcia. En su reverso se representan tres personajes: de derecha a izquierda, el primero es un hombre con varas en las manos, a su derecha en el centro de la composición hay un soldado que levanta su brazo derecho hacia el Continue Reading »
Jesús Vico S.A. cumple su 50 Aniversario con una Subasta Extraordinaria
Este año la casa de subastas de Jesús Vico celebra su 50 Aniversario y qué mejor que celebrarlo del modo que mejor saben: con una Subasta Especial.No es fácil sumar tantos años para una empresa, sólo el arduo trabajo, la amplitud de conocimientos y sobre todo la pasión por la Numismática generan los ingredientes necesarios para que la fórmula funcione y sea perfecta. Éste es el caso de Jesús Vico. La larga trayectoria de esta casa de subastas se perpetúa en la nueva generación que camina firme Continue Reading »
Arca ferrata: tesoros y monedas
En estos días el Consorcio de Mérida ha extraído un arca ferrata de la Casa del Mitreo. Su estado de conservación es pésimo ya que, tras el incendio de la casa, hubo un derrumbe que aplastó la ya carbonizada arca. Aún así el Instituto de Patrimonio Cultural intentará restaurar la pieza que era de grandes dimensiones y aún conservaba los herrajes de bronce de su estructura. ¿Qué es un arca ferrata?Este tipo de arcas se utilizaban como caja de caudales para guardar los objetos de valor de domus y Continue Reading »
Cursos y congresos numismáticos
3ª Convención Internacional de Historiadores y Numismáticos. Cartagena MMXXIDel 1 al 5 de Diciembre de 2021. Cartagena de Indias (Colombia)La Fundación Numismáticos Colombianos hace una cordial invitación y organiza la logística para que todos puedan asistir, ya sea de manera presencial o virtual, a “Cartagena MMXXI”, la fiesta numismática más importante de la comunidad internacional de historiadores y numismáticos.Importante: presentación de postulaciones hasta el 1 de abril.Información: Continue Reading »
Próximos eventos numismáticos
MAN. Tardes en el Museo: "La moneda, algo más que dinero"Miércoles, 24 de marzo. Punto de encuentro, 18:00Jueves, 22 de Abril. Punto de encuentro, 17:30Martes, 8 de Junio: Punto de encuentro, 17:00+Info: Actividades del Museo Arqueológico Nacional (Madrid)Museu Nacional d'Art de Catalunya. XXX Seminario de historia monetaria de la Corona de AragónDescripción: El orden público metrológico: monedas, balanzas y ponderales27 y 29 de abril/ 4 y 6 de mayo de 2021De 18.30 a 20 Continue Reading »
«La moneda napolitana de los Reyes de España en el periodo 1503-1680», de Pietro Magliocca
Nuevo título sobre la ceca de Nápoles El nuevo libro de Pietro Magliocca hace un recorrido a través de la historia de la moneda de Nápoles acuñada en su prestigiosa ceca y las vicisitudes vinculadas a ella: "La moneda napolitana de los Reyes de España en el periodo 1503-1680" . Cronológicamente abarca desde el momento en que la ciudad pasó al dominio español, que ejerció su poder soberano, instaurando el virreinato, hasta que el citado dominio terminó (el 7 de julio de 1707, fecha que marca el Continue Reading »
Reseña sobre el libro de Cédric López «La reconstrucción de cuños de la monedas galas «à la croix»
Hace dos meses vio la luz el libro de Cédric López sobre la reconstrucción de cuños de las monedas galas "à la croix". Es una obra editada por Omni y consta de dos volúmenes. El primero I. Método y análisis expone el corpus teórico de la obra. El segundo volumen II. Repertorio recoge toda la documentación gráfica, una labor exhaustiva e ingente pero necesaria para completar la investigación.Se trata de un trabajo bien estructurado, serio y que aporta grandes novedades a la investigación de Continue Reading »
Conferencia: «La Baena árabe a través de las monedas andalusíes», por Fátima Martín
El sábado 29 de Febrero a las 19:00 h en la Casa de la Cultura de Baena (Córdoba) tendrá lugar la conferencia: "Bayyana. La Baena árabe a través de la monedas andalusíes", por Fátima Martín Escudero, Doctora en Prehistoria y Arqueología, profesora titular de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid Continue Reading »
- « Previous Page
- 1
- …
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- 15
- Next Page »