Menu
  • Sobre WAN
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
    • English
  • Blog
    • Mecenazgo
  • Imperatrix
  • Manquso مانكوسو
    • Repositorio de Manquso
    • Historia de al-Andalus según las crónicas medievales
  • Tonegawa مسكوكات-الاندلس
  • Amuletos التمائم
  • Nummus

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

You are here: Home / Noticias / Denarios.org estrena web tras 20 años de historia

Denarios.org estrena web tras 20 años de historia

16 de octubre de 2024 por Juan Bárez

Por Juan Bárez (Siredv)

Todos los que tenemos ya algunos años y coleccionamos moneda antigua recordamos una web que surgió hace ya 20 años, denarios.org, herramienta valiosa para catalogar nuestros denarios. Sin embargo, los coleccionistas más jóvenes quizás no la conozcan o solo hayan oído hablar de ella de forma ocasional. Por ello considero que es importante dedicarle una pequeña reseña para dar a conocer su historia y relevancia, ya que de ahora en adelante denarios.org se convertirá de nuevo en el recurso online de referencia para los coleccionistas e investigadores de este periodo de la Numismática.

Denarios.org nació en el año 2004 en principio, con el objetivo inicial de compartir conocimientos sobre denarios y moneda antigua además de plasmar las colecciones de denarios de un grupo de amigos coleccionistas: Eduardo Don_Jupi, Federico Durmius, Josep Ilturo, Joan Laiesken, Jose Angel Rosae y Juan siredv.

Esa web que comenzó como un proyecto modesto impulsado por ese pequeño grupo de entusiastas, creció hasta convertirse en la mayor base de datos en lengua castellana sobre denarios ibéricos, republicanos e imperiales. Las imágenes de esta base de datos eran aportadas por sus miembros y por las más importantes casas de subastas, tanto nacionales como internacionales, que dieron su expresa autorización.

Señalábamos entonces, en su página de inicio:

“Denarios.org es un punto de encuentro para coleccionistas y amantes de la moneda antigua, donde se encuentran miles de imágenes, artículos de interés y un foro para intercambiar opiniones y comentarios”.

Además de las bases de datos de denarios, la web contenía diferentes secciones: artículos de interés, catálogo de moneda ibérica falsa, bibliografía, enlaces y un foro de discusión donde los miembros compartían sus conocimientos, resolvían sus dudas y debatían sobre diversos temas relacionados con los denarios en particular y monedas antiguas en general.

Con el paso del tiempo, la llegada de las nuevas redes sociales, y por qué no decirlo, del hastío de sus fundadores (uno lo dejó una temporada, otro definitivamente, otro sigue en la brecha, otros seguimos con otro tipo de coleccionismo y otro más ha cruzado el río Estigia con Caronte, dejando atrás el mundo de los vivos) dejamos de actualizar la base de datos y el foro dejó de ser ese punto de encuentro.

Esa larga inactividad hizo que denarios.org, sin actualizar y con un formato obsoleto, fuese pasto de un virus a comienzos de este año, con lo que «se desvaneció como un mensaje grabado en las arenas del Leteo digital, condenado a ser olvidado».

Todo ello ha servido de acicate, pues denarios.org “ha renacido como Rómulo al fundar Roma, reconstruyendo su lugar en el vasto imperio de la red digital». Gracias al impulso de Eduardo Mas Don Jupi , este año 2024, la web denarios.org reaparece dentro de un ambicioso proyecto de renovación completa.

Actualmente la página web se presenta como una plataforma completamente nueva, con un diseño elegante a la vez que sorpresivo y con una interfaz moderna e intuitiva que hace de su navegación un auténtico disfrute. Además, ha sido optimizada para ofrecer una experiencia fluida en dispositivos móviles (responsive), permitiendo a los usuarios acceder cómodamente desde cualquier lugar.

Pero quizás lo más llamativo y que sin duda ofrece un atractivo novedoso, es la forma de exhibición de las monedas en su anverso y reverso: al clicar sobre una imagen la moneda se mueve para mostrar su reverso con el giro correcto que presenta cada ejemplar. Esta espectacular presentación, no sólo es visualmente llamativa, sino que además refleja con rigor numismático eso que para nosotros es sumamente importante desde el punto de vista de la acuñación de la moneda, que es el ángulo de giro. Algo que comprobarán al visitar la web.


Dada la importancia de las imágenes en esta web, se citan todas las casas de subastas que han dado su autorización expresa para la publicación de sus fotografías.

Denarios.org actualmente contempla las siguientes secciones:

  • -Artículos escritos por sus miembros y diferentes divulgadores numismáticos.
  • -Creación y publicación de los denarios que van conformando la colección IOVIS.
  • -Base de datos con una sección de República, donde se muestran las 919 referencias Crawford con las mejores monedas encontradas en casas de subastas internacionales; y una sección de Imperio, aparecen las 6758 referencias desde el RIC I hasta el RIC V.

Otro punto crucial de la nueva denarios.org es que no será una web estática, sino que seguirá creciendo, actualizándose y facilitando el conocimiento de la moneda antigua con nuevos contenidos de artículos, con renovación de las imágenes en función de exhibir siempre los mejores ejemplares de cada tipología, además de otras ideas que se irán publicando próximamente.

Solo queda invitar a aquellos curiosos, coleccionistas o estudiosos de los antiguos denarios que visiten la web, estoy seguro de que no les defraudará.

En medio del invierno, descubrí que había dentro de mí un verano invencible

(Albert Camus)

In memoriam Josep “Ilturo”


https://www.denarios.org/

Descargar artículo en PDF

Filed Under: Noticias Tagged With: denarios, recurso online

Comments

  1. Amancio Pérez Mayo says:
    17 de octubre de 2024 at 10:35

    Gracias por todo lo que aportáis al conocimiento de los denarios.

  2. Julian says:
    18 de octubre de 2024 at 10:34

    Me alegro mucho de esta resurrección, por lo bien que me vino en el pasado, y por su futuro uso.

  3. Manuel Pina says:
    21 de octubre de 2024 at 22:21

    Así fue y así es, Juan (Siredv). Buenos tiempos los del foro de denarios.org que tú ahora recuerdas. Aplaudo y me uno a todas tus palabras, y en especial a lo de: «In memorian Josep (Ilturo)».

    Tan solo indicar que gracias a la generosidad de Eduardo (Don_Jupi), fundador del propietario de http://www.denarios.org, y contando con el permiso de Joan (Laie), autor del «Catálogo de Moneda Ibérica Falsa», este interesante trabajo está ahora disponible en http://www.tesorillo.com/FALSAS

    Un saludazo // Manuel (mapila)
    http://www.tesorillo.com

Síguenos en redes

Colaboradores de:

Aviso legal

La empresa "Ana Serrano Numismatics & Heritage Advisor S.L.", propietaria de wearenumismatics.com, registrada en el Registro Mercantil de Córdoba, pone a disposición de los usuarios la siguiente información legal conforme a la Ley 34/2002 LSSI-CE. · Política de privacidad
· Uso de imágenes
· Cómo citar artículos del blog
· Contacto

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

El contenido de

wearenumismatics.com by Ana Serrano está protegido bajo una licencia Creative Commons 4.0 CC BY-NC-ND 4.0

Traducción de Rockstad English Coaching

Nuestra asociación: Sociedad Española de Numismática

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete gratis!

Lo mejor de la numismática en tu bandeja de entrada

Regístrate ahora y recibe acceso anticipado a publicaciones, eventos y noticias sobre Numismática

Para confirmar tu suscripción revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam