Menu
  • Sobre WAN
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
    • English
  • Blog
    • Mecenazgo
  • Imperatrix
  • Manquso مانكوسو
    • Repositorio de Manquso
    • Historia de al-Andalus según las crónicas medievales
  • Tonegawa مسكوكات-الاندلس
  • Amuletos التمائم
  • Nummus

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

You are here: Home / Coleccionismo / Sobre el Evento Numismático Internacional Madrid 2024

Sobre el Evento Numismático Internacional Madrid 2024

14 de junio de 2024 por Ana Serrano

Por Ana Serrano

Ya ha empezado la cuenta atrás para la celebración del “Evento Numismático Internacional Madrid 2024”. Esta convención que se celebrará los días 27 a 29 de junio de 2024 es el primer evento numismático de este calibre que se organiza en España a nivel internacional.


Desde que nos enteramos de la noticia han corrido ríos de tinta sobre el tema porque, sinceramente, era extraño que un país como el nuestro con semejante tradición numismática, no tuviera ya un evento que traspasara nuestras fronteras. Más aún si tenemos en cuenta que el coleccionismo español compra mucho en el extranjero y recíprocamente, las casas de subastas españolas tienen un gran volumen de ventas fuera de nuestro país.


Además, España siempre se ha caracterizado por ser una gran organizadora de eventos internacionales con gran éxito, y en este caso, Madrid es la anfitriona de esta convención tan esperada.


¿Y quiénes son los artífices de este gran proyecto? Tras el desarrollo del evento hay dos grandes firmas: Jesús Vico, S.A. y Daniel Frank Sedwick, LLC, además de Luis Domingo. Y como colaboradores imprescindibles en el mundo de la comunicación y la divulgación están Coins Weekly y Blog Numismático. En este sentido Adolfo Ruiz Calleja ha realizado además un gran trabajo de divulgación sobre el evento. Con semejante cartel la organización tiene asegurado el éxito.

Foto: Hotel Four Seasons de Madrid


El lugar elegido ha sido el emblemático Hotel Four Seasons. Dicho emplazamiento reúne todas las condiciones para poder desarrollar un evento que requiere de espacios tan dispares como conferencias, convención, recepción y subastas. En la segunda planta de este edificio histórico se ubican varios lujosos salones de usos múltiples y muy amplios, que acogerán las actividades que se recogen en la agenda.


Un aspecto muy importante sobre el desarrollo de la convención y sobre el que han puesto especial hincapié los organizadores, ha sido la seguridad. Para ello, el principal método de control ha sido la distribución de entradas numeradas, limitadas y personalizadas que se repartirán en los espacios habilitados para ello. De esta manera el aforo estará controlado para la tranquilidad de coleccionistas y comerciantes. El límite de entradas ha supuesto la primera gran novedad a la que nos hemos tenido que enfrentar los numismáticos españoles ya que no estábamos acostumbrados a este tipo de control de acceso.

Imagen de uno de los salones donde se celebrará la convención. Foto: Hotel Four Seasons Madrid.


Sin embargo, indagando en la historia de las convenciones españolas, nos encontramos con que hace años ya existía este formato de control de acceso, e incluso con un precio muy elevado como vemos en este pase.


En cuanto a la participación en la convención los asistentes podremos ver 63 stands de empresas y de diferentes sectores de la Numismática: tiendas, casas de subastas, graduación, aseguradoras, asociaciones y comunicación.


Dado el gran interés que ha suscitado la convención se han repartido acreditaciones para los medios de comunicación y divulgadores, que serán muchos. En la entrada del salón de la convención encontraremos un photocall para realizar fotografías, ya que dentro del salón no está permitido.


Si ya de por sí el Evento Numismático Internacional Madrid 2024 es atractivo, a ello hay que añadir unas conferencias que se desarrollarán de forma paralela los días 28 y 29 de Junio. En este sentido los organizadores manifiestan que su intención es “promover la difusión de la educación numismática” reuniendo en un mismo espacio instituciones gubernamentales, investigadores, comerciantes y coleccionistas. Sin duda este es un valor añadido a este evento que trasciende más de lo puramente comercial.

Y es que el coleccionismo numismático es por encima de todo “avidez de conocimiento”. Así es como empieza la afición, por una curiosidad, por un enamoramiento por el contenido de una moneda, más allá de su valor pecuniario. Necesitamos conocer la historia, la economía, las circunstancias sociales y políticas que rodean la acuñación y circulación de la moneda y por supuesto queremos saber cómo funciona la fabricación de moneda y los aspectos artísticos de su diseño.

En ese orden de cosas las conferencias que se van a impartir satisfacen esa avidez de conocimiento que genera la numismática y que nos ayuda a hacer crecer nuestras colecciones, a la vez que avanzamos en la investigación. Por otro lado, respecto a la educación numismática es fundamental conocer el marco legal que protege el patrimonio y promover a la vez el desarrollo de un coleccionismo responsable. Al igual que también es fundamental conocer cuáles son nuestras obligaciones y nuestros derechos como compradores y propietarios de estos objetos.

Salón de conferencias. Foto: Hotel Four Seasons Madrid.

En ambos aspectos, tanto en el científico como en el patrimonial hay una magnífica representación de expertos.


Jornada de conferencias internacionales: “Museums, the Coin Market, and the public- Insights into a fruitful cooperation”


Dra. Ursula Kampmann. CEO de FAMA Numismatics y directora de Coins Weekly.
Dr. Klaus Vondrovec. Director del Gabinete Numismático de Viena.
Dr. Andrew Brown. Asesor de Hallazgos Nacionales para monedas de la Edad del Hierro y romanas British Museum.
Mesa Redonda: How to improve the interaction between the public, the coin market, and museums – Ursula Kampmann, Klaus Vondrovec, Andrew Brown & Daniel F. Sedwick (Presidente de IAPN).


Jornada de conferencias nacionales: “Interacción entre mercado y sector público”


Mesa Redonda Institucional:
Dr. Rafael Feria – Director del Museo de la Casa de la Moneda de Madrid.
Dña. Montserrat de Pedro Esteban – Inspectora Jefa Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional.
Dr. Antonio Roma Valdés – Fiscal especializado en Patrimonio Histórico.
D. Ángel Rivas Albaladejo – Secretario de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de bienes del Patrimonio Histórico Español.
Mesa Redonda Académica:
Dr. Alberto J. Canto García – Profesor titular de la Universidad Autónoma de Madrid.
Dr. José María de Francisco Olmos – Profesor de Numismática de la Universidad Complutense de Madrid.
Dr. Pere Pau Ripollés – Profesor de la Universidad de Valencia.
Dr. Martín Almagro Gorbea – Académico Anticuario de la Real Academia de la Historia.


Como complemento a la convención el 26 y 27 de junio, Jesús Vico, organizará la subasta oficial del Evento Numismático Internacional Madrid 2024.

En definitiva, a pocos días de la celebración del evento estamos convencidos de que será un gran éxito y se cumplirán las expectativas de los organizadores y de los asistentes que han preparado su viaje con muchísima antelación. La calidad organizativa y la ilusión de los creadores de esta idea dará sus frutos. En palabras de los organizadores:


“El evento generará avances tangibles, desde aspectos legales, de seguridad e investigación hasta la diversión y el placer inherentes a la numismática”


¡Así será, allí nos veremos!

Descargar artículo en PDF

Filed Under: Coleccionismo, Convención, Cursos, Jornadas, Conferencias, Noticias Tagged With: evento numismático Madrid

Comments

  1. Adolfo says:
    14 de junio de 2024 at 11:29

    Muchas gracias por el artículo y por la mención, Ana.

    ¡Nos veremos en Madrid!!

    • Ana Serrano says:
      16 de junio de 2024 at 20:14

      Esperamos con ilusión este evento del que estoy segura que habrá muchísimas ediciones. ¡Saludos Adolfo!

Síguenos en redes

Colaboradores de:

Aviso legal

La empresa "Ana Serrano Numismatics & Heritage Advisor S.L.", propietaria de wearenumismatics.com, registrada en el Registro Mercantil de Córdoba, pone a disposición de los usuarios la siguiente información legal conforme a la Ley 34/2002 LSSI-CE. · Política de privacidad
· Uso de imágenes
· Cómo citar artículos del blog
· Contacto

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

El contenido de

wearenumismatics.com by Ana Serrano está protegido bajo una licencia Creative Commons 4.0 CC BY-NC-ND 4.0

Traducción de Rockstad English Coaching

Nuestra asociación: Sociedad Española de Numismática

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete gratis!

Lo mejor de la numismática en tu bandeja de entrada

Regístrate ahora y recibe acceso anticipado a publicaciones, eventos y noticias sobre Numismática

Para confirmar tu suscripción revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam