Menu
  • Sobre WAN
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
    • English
  • Blog
    • Mecenazgo
  • Imperatrix
  • Manquso مانكوسو
    • Repositorio de Manquso
    • Historia de al-Andalus según las crónicas medievales
  • Tonegawa مسكوكات-الاندلس
  • Amuletos التمائم
  • Nummus

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

You are here: Home / Investigación / Meaja fernandina del Camino Jacobeo o del Sepulcro del Apóstol Santiago

Meaja fernandina del Camino Jacobeo o del Sepulcro del Apóstol Santiago

26 de mayo de 2022 por Manuel Mozo Monroy

Por Manuel Mozo Monroy

En el año 2017, publicamos como inédita en nuestra Enciclopedia, una meaja desconocida hasta entonces bajo el epígrafe F2:19.1.

En esta meaja alusiva al rey Fernando II en la cual, se representaba en reverso el busto del rey sobre un extraño diseño de difícil interpretación rodeado de la inscripción latina “Rex Leo-Rey León”.

En el anverso de dicha pieza se representa la habitual invocación religiosa a la cruz patada cristiana y la leyenda “+ Fernandvs”.

Aquí presentamos un esquema compositivo de la iconografía del reverso.

Esquematismo del rey sobre el camino
o sobre la tumba de Santiago

Desgraciadamente la fotografía que aportamos en aquel entonces, y que posteriormente tuvimos que mantener de manera inicial en nuestro catálogo online denominado Imperatrix (https://wearenumismatics.com/imperatrix/), era de mínima calidad, acorde a la imagen que en un principio nos llegó de la misma hace ahora unos quince años.

Hace unas semanas, tuvimos la suerte de recibir nuevas imágenes de dicha pieza con mejor exposición, colorido, nivel de detalle y perfección. Pese a no ser -aun con todo- fotografías excepcionales, sí que consideramos al menos que es nuestro deber ponerlas a disposición de la comunidad numismática en general, no ya sólo para la confirmación de su existencia -pues su nivel de rareza es extremo- sino además, para un mejor conocimiento de los rasgos morfológicos específicos de esta moneda, que apenas si eran apreciables en aquella fotografía primigenia.

Imperatrix. F2:19.1

Poco de nuevo podemos afirmar sobre ella, además de confirmar que su peso es el de 0,39 gr y que sus medidas varían desde los 12,88 y los 13,30 mm dependiendo del eje de centrado que se elija.

Por otro lado, se nos informa -datos que por supuesto y como siempre, ponemos en cuarentena y aportamos con la debida prudencia- que este divisor fue localizado en tiempo y lugar indeterminado, en las cercanías de la ciudad madrileña de Aranjuez. Ciertamente parece una información difícil de aceptar, al tratarse de una labra supuestamente acuñada para su utilización en territorio leonés, si bien, y como es bien sabido, en lo tocante a circulación medieval cristiana castellanoleonesa, prácticamente cualquier circunstancia imaginable, es posible. Dejamos pues constancia de dicha información, sin mayores afirmaciones ni confirmaciones a tenor de su delicadeza e inconsistencia.

Alusión al “camino Sancti Iacobi” en 1177, en documento del
Abad Pascual del monasterio de Buenavía

Por último, indicar, que mucho se ha escrito y debatido sobre el significado e interpretación del elemento o estructura simbólica sobre la que el soberano leonés se yergue. En su momento -en la ya citada Enciclopedia- afirmamos que se trataba de un diseño simbólico alusivo al Camino de Santiago –“de camino S[ancti] Iacobi”, también llamado en los textos coetáneos como “iter stellarum”, “peregrinatio ad limina Sancti Iacobi”, o “iter ad Sanctum Jacobum”-.

No obstante, y tras leer el trabajo de Raúl Sánchez Rincón -basado en unos muy esclarecedores comentarios vertidos en Twitter por don Daniel Gil (@benumeya)-, hemos modificado nuestra posición inicial, en el sentido de que dicho elemento iconográfico también podría estar dotado de una cierta carga dúplice como idealización de la “tumba”, “sepulcro” o “féretro” del Santo Patrono español. El desarrollo de esta nueva opinión nuestra -junto a otras interesantes informaciones y novedades numismáticas de cierta relevancia-, serán publicadas en breve, como producto de la evolución constante y continua que, en el campo del conocimiento de la numismática medieval en los reinos de Castilla y León, se está produciendo en los últimos años.

De momento queden pues, tan sólo estas imágenes, como evidencia y constatación de la existencia real y verdadera, de esta rarísima y memorable meaja alusiva al camino o a la tumba del apóstol Santiago.

Bibliografía

MOZO MONROY, Manuel, Enciclopedia de la Moneda Medieval Románica en los Reinos de León y Castilla (ss. VIII-XIV). Vol. II: Desde Sancho III y Fernando II (1157) a Enrique I y Alfonso IX (1217-1230); Manuel Mozo Monroy editor, Madrid, octubre-diciembre, 2017, pp. 112-118.

MOZO MONROY, Manuel, y SERRANO HERNÁNDEZ, Ana, 9 de septiembre de 2021, «Imperatrix. Catálogo de la moneda medieval castellano-leonesa», We Are Numismatics [en línea]. Disponible en: https://wearenumismatics.com/catalogo-de-moneda-medieval-castellano-leonesa/

SÁNCHEZ RINCÓN, Raúl, «Mirando con otros ojos: Una nueva interpretación para uno de los dineros más enigmáticos del monarca leonés Fernando II», Gaceta Numismática, 201, Barcelona, junio 2021), pp. 55-57.

MOZO MONROY, Manuel, «Dineral o Ponderal de la emisión sobre la Traslación del Apóstol Santiago, de Fernando II de León. Propuestas de identificación e interpretación iconográfica», Documentia & Instrumenta, (Madrid, 2022) -en prensa-.

Si te ha gustado el artículo puedes descargarlo en formato pdf aquí:

Descargar artículo en PDF

Filed Under: Investigación

Busca por palabras

Busca una moneda

Busca artículos del blog

Entradas recientes

  • Ibercoin: la consolidación de una casa de subastas de referencia
  • La gran cita de mayo: Soler y Llach celebra su próxima subasta numismática en tres intensas jornadas
  • Madrid 2025: Epicentro de la Numismática Internacional en junio
  • El influjo de la moneda en el Arte: la colección como repertorio iconográfico
  • Comentarios de subasta: Jesús Vico, 26 y 27 de marzo

Síguenos en redes

Colaboradores de:

Aviso legal

La empresa "Ana Serrano Numismatics & Heritage Advisor S.L.", propietaria de wearenumismatics.com, registrada en el Registro Mercantil de Córdoba, pone a disposición de los usuarios la siguiente información legal conforme a la Ley 34/2002 LSSI-CE. · Política de privacidad
· Uso de imágenes
· Cómo citar artículos del blog
· Contacto

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

El contenido de

wearenumismatics.com by Ana Serrano está protegido bajo una licencia Creative Commons 4.0 CC BY-NC-ND 4.0

Traducción de Rockstad English Coaching

Nuestra asociación: Sociedad Española de Numismática

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete gratis!

Lo mejor de la numismática en tu bandeja de entrada

Regístrate ahora y recibe acceso anticipado a publicaciones, eventos y noticias sobre Numismática

Para confirmar tu suscripción revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam