En el mismísimo centro de Córdoba hay una pequeña-gran tienda de numismática con muchas décadas de historia y un escaparate con solera: Numismática Córdoba. Su anterior propietario la ha regentado durante todos estos años con dedicación y pasión por la moneda. Tras su jubilación, tenemos la suerte de que esta histórica tienda no ha desaparecido, sino que una familia ha recogido el guante y ha apostado firmemente por la continuación de este negocio que para ellos es una gran aventura. Juan Medran Continue Reading »
La revolución cantonal de Cartagena
Por Javier Varela “Cartagena es un caso singular dentro de la numismática española por el hecho de haber acuñado monedas en cinco periodos históricos diferentes. En este aspecto, ninguna ciudad del país la iguala. Corresponden éstos a las dominaciones cartaginesas, romanas, bizantinas, musulmanas y… de la revolución cantonal”. José M. Conesa Duelo Sólo en un momento políticamente caótico como fue la I República Española puede darse un movimiento que bebe ideológicamente de la Comuna de Continue Reading »
El Real de plata de Juan II acuñado en Ávila: cuando la moneda confirma la historia
Por Manuel Mozo Monroy, José María de Francisco Olmos y Ana Serrano Hernández, (2024)© Hasta diciembre de 2024, se sabía tan poco y es tan rara esta tipología de plata de Juan II, como que realmente solo sabíamos de ella que existía un único ejemplar custodiado en la colección del Instituto Valencia de Don Juan, bajo el epígrafe número 1198[1] (Véase Fig. 1 y Fig. 2). Se trata de una rarísima pieza realizada en plata de buena calidad, cuyo peso era totalmente desconocido hasta la Continue Reading »
Comentarios sobre Tesorillo.com: la web y la subasta
Todos los que alguna vez nos hemos acercado a la moneda antigua conocemos Tesorillo.com. Su logo está anclado en mi barra de marcadores del explorador desde hace años. Se puede decir sin temor a equivocarnos que esta web y su colección ha sido cantera de jóvenes coleccionistas. Y ahora vemos con emoción la subasta de su colección en la casa española Tauler & Fau. Dado el gran volumen de piezas de esta colección, la subasta se dividirá en varios volúmenes. Ahora, el Volumen 1 se celebrará el Continue Reading »
La evolución de Sedwick & Associates y los resultados de su última subasta
Sedwick & Associates, LLC, una de las casas de subastas más influyentes del mercado numismático, ha alcanzado un nuevo hito con los impresionantes resultados de su última subasta, consolidándose como un referente mundial en su sector. La Subasta 36, celebrada los días 7 y 8 de noviembre de 2024, se destacó por la importante participación de coleccionistas, quienes tuvieron acceso a una exquisita selección de monedas. En particular, sobresalen las piezas de oro y plata acuñadas a martillo Continue Reading »
La moneda hammudí en la Colección Tonegawa
Entre las gratas sorpresas que nos está ofreciendo la segunda edición de la subasta de Áureo & Calicó de la gran Colección Tonegawa nos encontramos con un conjunto de 45 ejemplares de moneda hammudí (desde el lote 222 al 266). En este artículo vamos a hacer una exposición de quiénes fueron los hammudíes y cuáles fueron sus emisiones monetarias. Para ello no hemos basado en los trabajos de la mayor experta en esta dinastía: Almudena Ariza Armada*. Ali b. Hammud aparece en las emisiones Continue Reading »
DIVO/CONSECRATIO: el tributo de Trajano Decio a los emperadores
Tras la batalla por la que Decio derrotó a Filipo el Árabe en el año 249 d.C. , cerca de la actual Verona y su reconocimiento y proclamación como Augusto por el Senado, habían pasado ya 14 años desde la muerte del último emperador de la dinastía Severa. Durante este periodo de 14 años nos encontramos con cinco gobernantes del Imperio romano: (Maximino el Tracio, los dos Gordianos, Balbino y Pupieno, Gordiano III y Filipo el Árabe). Es más, si se sustrae de la ecuación a Gordiano III, que Continue Reading »
Comentarios a la subasta Tonegawa II hasta la fitna
Como hicimos en la primera subasta, a través de la Colección Tonegawa realizaremos un recorrido por la Historia de la Moneda Andalusí, desde las primeras acuñaciones transicionales hasta el reino nazarí de Granada, abarcando un extenso periodo de 800 años. Como dato histórico hemos de señalar que la formación del sistema monetario islámico tiene su origen en los sistemas bizantino y sasánida. El sistema monetario bizantino era bimetálico, con el sólido de oro y el follis de cobre. Por su Continue Reading »
Convención de Sevilla
Dentro de unos días se celebrará la tradicional convención de Sevilla que va ya por su 71 edición. Todo un logro que sólo se consigue con dedicación y buen hacer. No en vano las convenciones de Sevilla son una de las más concurridas de todas las que se celebran en España. Como ya sabéis, los organizadores son Álvaro Antequera y Alberto Távora, de las tiendas de numismática de Sevilla "Híspalis " y "Carmen Rodríguez". Fecha: Viernes, 8 de Noviembre de 2024. Horario: 10:00-14:00 - Continue Reading »
Segunda subasta de la Colección Tonegawa
A principios de año comenzó la subasta de la Colección Tonegawa, rodeada por la expectación del todo el coleccionismo de numismática islámica y de los estudiosos del periodo histórico de al-Andalus (enlace a a primera subasta Tonegawa Vol.I). Esta magna colección aúna, como dijimos en su día, un conjunto único de piezas que fue recopilado gracias a la incansable investigación de su propietario, consiguiendo así la más grande compilación de monedas de al-Andalus. Para quien desee más información Continue Reading »
- 1
- 2
- 3
- …
- 20
- Next Page »