Si deseas estar al día, suscríbete y recibe en tu correo cada nuevo contenido, bibliografía, cursos y noticias relacionadas con la Numismática ...compartimos contigo la pasión por la Numismática Continue Reading »
Presentación del libro “Colección Cores, moneda antigua de la Península Ibérica”
El pasado miércoles 7 de Junio a las 20 horas tuvo lugar en la sala de Jesús Vico la presentación del primer volumen del catálogo de la Colección Cores, correspondiente a las emisiones de moneda antigua de la península ibérica. La presentación del mismo corrió a cargo del Dr. Pere Pau Ripollés (Catedrático de la Universidad de Valencia), el Dr. Manuel Gozalbes (Conservador del Museo de Prehistoria de Valencia) y del propio Sr. Cores. Ante un nutrido grupo de asistentes, tanto Ripollés como Continue Reading »
La numismática como fuente documental de la Historia
Desde el punto de vista de los estudios históricos la moneda nos ofrece una información documental directa, amplia y completa. Fiel reflejo del momento histórico y artístico de su acuñación, la moneda es fruto de eventos históricos, políticos, económicos y sociales que requieren de una interpretación contextualizada y un análisis riguroso. Una sola moneda es capaz de cambiar todas las hipótesis sobre la cronología de construcción de un acueducto romano (El hallazgo de un sestercio nos Continue Reading »
El fenómeno blogger en Numismática
El concepto de Internet ha cambiado, lo que antes veíamos desde el otro lado de nuestras pantallas como una ventana de acceso unidireccional de información ahora se ha convertido en un intercambio de información fresca y constantemente actualizada. La interacción con la red ha venido de la mano de los blogs creando un espacio accesible y renovador que se actualiza a cada segundo. Este modelo de difusión ha calado hondo en nuestra disciplina de tal manera que los coleccionistas/investigadores se Continue Reading »
Los secretos de un tesorillo en una villa tardorromana
En esta excavación se realizó un modelo fotogramétrico en 3d de las estructuras correspondientes a esta villa tardorromana que documentó Hispania, Arqueología y Patrimonio, S.L. en una intervención de urgencia realizada en la zona septentrional de Córdoba bajo la dirección de Luis Guzmán. Maribel Gutiérrez y Sonia Vargas realizaron los inventarios marmóreos y cerámicos. Ana Serrano realizó el inventario numismático y documentó un tesorillo de época tardorromana. En el apoyo logístico y humano Continue Reading »
Teotoburgo escondía un tesoro de 200 denarios
De nuevo el campo de batalla de Teotoburgo nos sorprende con un magnífico hallazgo. El equipo de arqueólogos de Kalkriese (al norte de Alemania) ha descubierto un tesoro de denarios formado por 200 piezas de fines de la República de Roma. Ya en 1987, un arqueólogo aficionado encontró en la zona un tesoro de 170 monedas de plata. Por tanto este hallazgo supera en número a aquel descubrimiento. En el verano de 2016, también en el campo de batalla se encontró un tesorillo de 8 áureos. Sus Continue Reading »
El tesoro de Córdoba: la ocultación de un platero en el siglo II a. C.
El blog Denarios Ibéricos nos ofrece un estudio exhaustivo sobre el Tesoro de Córdoba analizando su hallazgo, el contenido del mismo e incluso realizando un análisis historiográfico sobre la biliografía que trató su descubrimiento en la época. Francis Suárez nos cuenta en su blog que en 1915 se encontró en Córdoba un tesoro de 5 kg de plata formado por diversas piezas además de 317 monedas (entre ellas denarios romanos e ibéricos). El tesoro de un platero cordobés El tesoro está fechado en torno Continue Reading »
VÍDEO DE LA CONFERENCIA DE ALMUDENA ARIZA “716. EL DINAR BILINGÜE DE CÓRDOBA”
El pasado 20 de Diciembre, la Dra. Almudena Ariza impartió una magistral conferencia en la Casa Árabe de Córdoba sobre el dinar bilingüe, de la cual dimos cuenta aquí. Ahora podéis disfrutar del vídeo completo de la conferencia en este enlace. La imagen del dinar que ilustra esta entrada pertenece al catálogo de la próxima subasta Selección de Aureo-Calicó, 290, (16.03.2017), lote nº 22. Esperamos que sea de vuestro interés. Continue Reading »
Taller de monedas romanas (Museo Arqueológico de Sevilla)
Los días 27 y 28 de Febrero se organizarán en el Museo Arqueológico de Sevilla unos talleres de acuñación de moneda romana en el marco de la exposición del Tesoro de Tomares. Los participantes realizarán una moneda en peltre y aprenderán el sistema monetario romano y cómo se cataloga una moneda. Los interesados deben inscribirse hasta el 20 de Febrero. La actividad es gratuita. Continue Reading »
Desvelando la exposición: Tesoro de Tomares
La deseada exposición del Tesoro de Tomares Hace unos meses anunciamos el descubrimiento del magnífico Tesoro de Tomares. Posteriormente os informamos aquí de que al fin se abría la Exposición. Frente a la sala de la exposición del Tesoro del Carambolo en el Museo Arqueológico de Sevilla, han ubicado la exposición Descubriendo el Tesoro de Tomares. El museo cumple así con los deseos de la ciudadanía de exponer al público el espectacular hallazgo que sacudió las redes sociales y los Continue Reading »