Menu
  • Sobre WAN
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
    • English
  • Blog
    • Mecenazgo
  • Imperatrix
  • Manquso مانكوسو
    • Repositorio de Manquso
    • Historia de al-Andalus según las crónicas medievales
  • Tonegawa مسكوكات-الاندلس
  • Amuletos التمائم
  • Nummus

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

You are here: Home / Blog

Dinero de Alfonso VII sobre el símbolo del Árbol Bíblico

9 de abril de 2022 por Manuel Mozo Monroy

Son múltiples las tipologías de Alfonso VII que evocan al reino de Toledo en sus monedas –“Toleto Civi”, “Toleta”, “Toletvos”, “Toletvla” etc.-, de la misma manera que como el presente tipo, otras muchas aluden al reino de León –“Leo Civitas”, “Legio”, “Legionen”, o simplemente, “Leo”-. Sin embargo, no se debe olvidar que pese a su leyenda alusiva a la ciudad de León –emplazamiento en el que presumiblemente se acuñó este tipo en estudio- su circulación, corroborada por su encuentro en Continue Reading »

Filed Under: Investigación Tagged With: Alfonso VII, Árbol de Jesé

Sobre la próxima subasta de Jesús Vico S. L.

8 de abril de 2022 por Ana Serrano

El próximo 21 de abril de 2022 la casa Jesús Vico S.L. realizará la Subasta 161. La 1ª Sesión será online y por correo, comenzará a las 11:30 h (lotes 3001-3487); y la 2ª Sesión será presencial en sala desde las 16:00 h (lotes 1-2102). Una vez más, Jesús Vico realizará una gran subasta en todos los sentidos: por la cantidad, por la calidad de los lotes, por la variedad, pero especialmente, por el respeto y la seriedad que imprimen en todas sus subastas. No en vano acumulan ya más de medio siglo Continue Reading »

Filed Under: Subasta

Martínez Ortiz y el cartelismo en los billetes de la Guerra Civil

6 de abril de 2022 por Javier Varela

Por Javier VarelaEl aislamiento de diferentes zonas del país, durante la guerra civil, llevó a gobiernos locales y Juntas a emitir tanto billete como a acuñar moneda propia. Euskadi y Cataluña, al contar ambos con Estatuto de Autonomía, pero también otras zonas del norte de la península (Asturias y Cantabria) intentaron paliar el aislamiento y la escasez de efectivo con diversas emisiones de emergencia. Circularon haciendo la función de billetes unos talones de cuentas corrientes del Banco de Continue Reading »

Filed Under: Coleccionismo, Notafilia Tagged With: billete, talón

La dobla de oro de Alfonso de Ávila

5 de abril de 2022 por Manuel Mozo Monroy

Una de las más espectaculares acuñaciones de la Edad Media fue sin duda la dobla de oro con retrato ecuestre de Alfonso de Ávila. El próximo 21 de abril la prestigiosa casa Jesús Vico subasta un magnífico ejemplar que nos da pie a adentrarnos en el conocimiento de estas icónicas monedas. Para explicar las razones que movieron a Alfonso de Ávila -apodado “El Inocente- a acuñar moneda es necesario entender las vicisitudes históricas que le llevaron a poder aspirar a la corona castellana.Contexto Continue Reading »

Filed Under: Investigación, Subasta Tagged With: Alfonso de Ávila, dobla, ecuestre, oro

Arquitectura y numismática al servicio de un ideal en un áureo de Trajano

24 de marzo de 2022 por Ana Serrano

Trajano fue uno de los emperadores con más prestigio de Roma. Considerado por todos como un gran militar y gobernante, su ascenso al trono en el año 98 se produjo sin sangre y por méritos propios, tras ser adoptado por Nerva ya que éste carecía de descendencia. Su fama se engrandeció tras la victoria sobre los dacios, territorio que tantas preocupaciones trajo a Domiciano. Con el botín de aquella conquista Trajano recuperó al Imperio de la crisis económica y sufragó una ingente actividad Continue Reading »

Filed Under: Investigación Tagged With: áureo, foro, Trajano

Las columnas de un Imperio: El real de a 8

20 de marzo de 2022 por Ana Serrano

Sólo una gran potencia podía crear la moneda de plata que marcó los designios de la economía global durante más de 300 años. El poder político, siglos de protagonismo histórico y la solvencia de la economía de España durante el siglo XVI dieron como resultado el surgimiento de nuestra gran moneda: el real de a 8. Esta moneda de plata se convirtió en la divisa del comercio mundial, circulante en todos los continentes y propulsora del mercantilismo internacional.La campaña del Nuevo Mundo (el Continue Reading »

Filed Under: Acuñación, Subasta Tagged With: real de a ocho

El denario de Labieno: una historia de estrategia y traición

16 de marzo de 2022 por Ana Serrano

Roma nos ha dejado grandes historias. Junto a su legado cultural, los creadores de aquel vasto imperio han protagonizado tanto momentos épicos como momentos injuriosos. Quinto Labieno representó uno de los segundos. Su infame alianza con los partos y traición hacia Roma dista mucho de las grandes hazañas de emperadores y generales romanos. “Los partos fueron los únicos que llevaron el nombre nunca despreciable de enemigos del pueblo romano”.Marco Cornelio FrontónEn esa tremenda frase de Marco Continue Reading »

Filed Under: Investigación

La Historia Monetaria Medieval del Reino de Mallorca

8 de febrero de 2022 por Manuel Mozo Monroy

Acercamiento al estudioCuando Jaime I tomó posesión de la Corona de Aragón, Mallorca era territorio musulmán. Fueron los mercaderes de Barcelona, Tarragona y Tortosa los que pidieron al rey en una reunión celebrada en diciembre de 1228 los que le ofrecieron sus naves para ayudar a la conquista del archipiélago. Tras diferentes disensiones entre unos y otros, no sería hasta el 5 de septiembre de 1229 cuando partiese la escuadra aragonesa a la conquista de Mallorca, que a la sazón pertenecía al Continue Reading »

Filed Under: Acuñación, Investigación Tagged With: Mallorca

Estudio sobre un raro florín de oro de Aragón, de Fernando II, acuñado en Valencia

2 de febrero de 2022 por Ana Serrano

Por Manuel Mozo Monroy y Ana SerranoEstudio general sobre el florín de Aragón El florín de oro tuvo su origen hacia 1252 en la ciudad italiana de Florencia, famosa en aquellos instantes por su pujante economía. Fue una moneda muy útil para las transacciones mercantiles europeas, llegando a convertirse en un primer acercamiento al patrón de circulación monetal preferente en el entorno económico europeo hasta finales del siglo XV. Se acuñó en un principio de manera exclusiva en la citada Continue Reading »

Filed Under: Acuñación, Investigación

Comentarios sobre la Colección Isabel de Trastámara Medieval vol. II, de Áureo&Calicó

24 de enero de 2022 por Ana Serrano

Una vez más la firma Áureo&Calicó nos sorprende con una subasta de grandes calidades y rarezas, como todas las anteriores de “Isabel de Trastámara”. Tras un vistazo general al Volumen II de la colección Medieval (amplísimo por cierto), apreciamos la particularidad que afecta al desarrollo evolutivo del Arte de la Numismática catalana y aragonesa. Nos referimos a la transformación hacia las innovaciones que ya nos trasladan a las formas del Renacimiento. Subrayamos esta idea porque es algo Continue Reading »

Filed Under: Coleccionismo, Noticias, Reseñas, Subasta

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • 20
  • Next Page »

Busca por palabras

Busca una moneda

Busca artículos del blog

Entradas recientes

  • Ibercoin: la consolidación de una casa de subastas de referencia
  • La gran cita de mayo: Soler y Llach celebra su próxima subasta numismática en tres intensas jornadas
  • Madrid 2025: Epicentro de la Numismática Internacional en junio
  • El influjo de la moneda en el Arte: la colección como repertorio iconográfico
  • Comentarios de subasta: Jesús Vico, 26 y 27 de marzo

Síguenos en redes

Colaboradores de:

Aviso legal

La empresa "Ana Serrano Numismatics & Heritage Advisor S.L.", propietaria de wearenumismatics.com, registrada en el Registro Mercantil de Córdoba, pone a disposición de los usuarios la siguiente información legal conforme a la Ley 34/2002 LSSI-CE. · Política de privacidad
· Uso de imágenes
· Cómo citar artículos del blog
· Contacto

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

El contenido de

wearenumismatics.com by Ana Serrano está protegido bajo una licencia Creative Commons 4.0 CC BY-NC-ND 4.0

Traducción de Rockstad English Coaching

Nuestra asociación: Sociedad Española de Numismática

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete gratis!

Lo mejor de la numismática en tu bandeja de entrada

Regístrate ahora y recibe acceso anticipado a publicaciones, eventos y noticias sobre Numismática

Para confirmar tu suscripción revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam