Por Manuel Mozo Monroy y Ana Serrano Hernández Como viene siendo habitual, la subasta "Isabel Trastámara" de la casa Áureo&Calicó nos vuelve a sorprender con piezas excepcionales. Esta vez saca a la luz la mítica dobla de Sancho IV de la que hasta ahora tan sólo se conocen dos ejemplares, y ambos son de la ceca de Murcia -marca “M”-. La primera de 4,32 gr. la describió y dibujó en 1868 Álvaro Campaner como perteneciente a la colección toledana de un totalmente desconocido en el Continue Reading »
La dobla de oro de Alfonso de Ávila
Una de las más espectaculares acuñaciones de la Edad Media fue sin duda la dobla de oro con retrato ecuestre de Alfonso de Ávila. El próximo 21 de abril la prestigiosa casa Jesús Vico subasta un magnífico ejemplar que nos da pie a adentrarnos en el conocimiento de estas icónicas monedas. Para explicar las razones que movieron a Alfonso de Ávila -apodado “El Inocente- a acuñar moneda es necesario entender las vicisitudes históricas que le llevaron a poder aspirar a la corona Continue Reading »
Las acuñaciones de Pedro I (1350-1369)
Tal y como se comenta en diferentes partes de la Crónica del Rey don Pedro de Castilla1, escrita por don Pero López de Ayala, el rey Pedro I “era blanco, de buen rostro autorizado con cierta majestad, los cabellos rubios, el cuerpo descollado y ceceaba un poco a la manera andaluza. Se veían en él muestras de osadía y consejo. Su cuerpo no se rendía con el trabajo, ni el espíritu con ninguna dificultad. Gustaba principalmente de la cetrería, era muy frugal en el comer y beber, dormía poco, fue Continue Reading »