Este rarísimo quaternión de Augusto que se custodia en el MAN (Museo Arqueológico Nacional, Madrid) conmemora la conquista de Egipto tras la victoria del año 31 aC sobre Marco Antonio y Cleopatra en la batalla de Actium. Con un peso de 31,92 gr., que equivale a cuatro áureos, y un módulo de 30 mm. de diámetro, se puede considerar más como un medallón que una moneda; por lo que supone que fuera destinada a servir como objeto para regalar a personas cercanas al emperador o por razones Continue Reading »
Próximos eventos numismáticos
MAN. Tardes en el Museo: "La moneda, algo más que dinero" Miércoles, 24 de marzo. Punto de encuentro, 18:00 Jueves, 22 de Abril. Punto de encuentro, 17:30 Martes, 8 de Junio: Punto de encuentro, 17:00 +Info: Actividades del Museo Arqueológico Nacional (Madrid) Museu Nacional d'Art de Catalunya. XXX Seminario de historia monetaria de la Corona de Aragón Descripción: El orden público metrológico: monedas, balanzas y ponderales 27 y 29 de abril/ 4 y 6 de mayo de 2021De Continue Reading »
Los 8 Reales Tipo María o la confiscación de vajillas para sortear una crisis
Se hace merced del derecho de señoreaje a favor de las personas que llevaren plata de vajilla, a labrar a las Casas de la Moneda, o moneda de plata de la que hoy corre para reducirla a la del nuevo tipo; además los que llevaren a labrar pasta , vajilla o moneda de la que hoy corre para reducirla a esta nueva labor, gozarán del beneficio de tres cuartillos de plata y se les entregarán en las Casas de la Moneda 82 Reales por cada marco y a los que llevaren vajilla o moneda de quienes no se ha de Continue Reading »
“La moneda napolitana de los Reyes de España en el periodo 1503-1680”, de Pietro Magliocca
Nuevo título sobre la ceca de Nápoles El nuevo libro de Pietro Magliocca hace un recorrido a través de la historia de la moneda de Nápoles acuñada en su prestigiosa ceca y las vicisitudes vinculadas a ella: "La moneda napolitana de los Reyes de España en el periodo 1503-1680" . Cronológicamente abarca desde el momento en que la ciudad pasó al dominio español, que ejerció su poder soberano, instaurando el virreinato, hasta que el citado dominio terminó (el 7 de julio de 1707, fecha que Continue Reading »
Nos dejó Gonzalo Cores
Hemos recibido la triste noticia del reciente fallecimiento de d. Gonzalo Cores a consecuencia del Covid-19. Persona bien conocida en el ámbito numismático, destacaba sobre todo por su labor de coleccionista y estudioso, llegando a reunir una de las más importantes colecciones de plomos monetiformes y moneda ibérica y visigoda del mundo. En su primera juventud se inició con la moneda romana, para centrarse posteriormente en la moneda acuñada en la Península Ibérica. Como buen Continue Reading »
Las acuñaciones de Pedro I (1350-1369)
Tal y como se comenta en diferentes partes de la Crónica del Rey don Pedro de Castilla1, escrita por don Pero López de Ayala, el rey Pedro I “era blanco, de buen rostro autorizado con cierta majestad, los cabellos rubios, el cuerpo descollado y ceceaba un poco a la manera andaluza. Se veían en él muestras de osadía y consejo. Su cuerpo no se rendía con el trabajo, ni el espíritu con ninguna dificultad. Gustaba principalmente de la cetrería, era muy frugal en el comer y beber, dormía poco, fue Continue Reading »
Reseña sobre el libro de Cédric López “La reconstrucción de cuños de la monedas galas “à la croix”
Hace dos meses vio la luz el libro de Cédric López sobre la reconstrucción de cuños de las monedas galas "à la croix". Es una obra editada por Omni y consta de dos volúmenes. El primero I. Método y análisis expone el corpus teórico de la obra. El segundo volumen II. Repertorio recoge toda la documentación gráfica, una labor exhaustiva e ingente pero necesaria para completar la investigación. Se trata de un trabajo bien estructurado, serio y que aporta grandes novedades a la investigación de Continue Reading »
Conferencia: “La Baena árabe a través de las monedas andalusíes”, por Fátima Martín
El sábado 29 de Febrero a las 19:00 h en la Casa de la Cultura de Baena (Córdoba) tendrá lugar la conferencia: "Bayyana. La Baena árabe a través de la monedas andalusíes", por Fátima Martín Escudero, Doctora en Prehistoria y Arqueología, profesora titular de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid Continue Reading »
Entrevista al Dr. Eduardo Dargent Chamot (Presidente del Instituto de Investigación Numismática de Perú)
Eduardo Dargent, conocido por sus publicaciones, así como por sus intervenciones en varios foros numismáticos bajo el seudónimo de Eburon, ha tenido la gentileza de acceder a nuestra primera entrevista, así como de obsequiarnos la última actualización de su último libro al que él mismo llama “Libro Póstumo”. En la actualidad imparte clases en varias universidades de Lima y como investigador en la Universidad Ricardo Palma. - ¿Cuándo despertó su afición por la Continue Reading »
El equipo de We are Numismatics te desea Feliz Navidad
"Es Navidad desde finales de octubre. Las luces se encienden siempre antes, mientras que las personas son cada vez más intermitentes. Yo quiero un diciembre con las luces apagadas y con las personas encendidas".Charles Bukowski Dra. Ana Serrano Coordinadora de We are Numismatics Continue Reading »
- « Previous Page
- 1
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- …
- 20
- Next Page »