Menu
  • Sobre WAN
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
    • English
  • Blog
    • Mecenazgo
  • Imperatrix
  • Manquso مانكوسو
    • Repositorio de Manquso
    • Historia de al-Andalus según las crónicas medievales
  • Tonegawa مسكوكات-الاندلس
  • Amuletos التمائم
  • Nummus

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

El Real de plata de Juan II acuñado en Ávila: cuando la moneda confirma la historia

16 de diciembre de 2024 por Ana Serrano

Por Manuel Mozo Monroy, José María de Francisco Olmos y Ana Serrano Hernández, (2024)© Hasta diciembre de 2024, se sabía tan poco y es tan rara esta tipología de plata de Juan II, como que realmente solo sabíamos de ella que existía un único ejemplar custodiado en la colección del Instituto Valencia de Don Juan, bajo el epígrafe número 1198[1] (Véase Fig. 1 y Fig. 2).Se trata de una rarísima pieza realizada en plata de buena calidad, cuyo peso era totalmente desconocido hasta la indicada fecha Continue Reading »

Filed Under: Investigación, Noticias Tagged With: Alfonso de Ávila, Juan II, plata, real

La American Numismatic Society concede a Ruth Pliego la medalla Huntington

2 de marzo de 2024 por Ana Serrano

Por Ana SerranoLa American Numismatic Society (ANS) ha nombrado a la Dra. Ruth Pliego como la ganadora del Premio de la Medalla Archer M. Huntington 2023 a la Excelencia en Erudición Numismática.El Premio Archer M. Huntington se otorga anualmente en honor a Archer M. Huntington, benefactor y presidente de la ANS de 1905 a 1910. Desde 1918 este premio sólo lo han recibido anteriormente dos españoles: Felipe Mateu y Llopis en 1979 y Leandre Villaronga en 1993.¡Nuestra más sincera enhorabuena por Continue Reading »

Filed Under: Investigación, Noticias

Biografía de un áureo: el vínculo entre Cómodo y Cástor

5 de julio de 2023 por Ana Serrano

Ser emperador de Roma, uno de los mayores imperios de la Humanidad, debía ser abrumador. La concentración de poder podría avasallar a cualquiera que no estuviera preparado para tal cargo. Y en caso de no estarlo, sólo una personalidad carismática, o todo lo contrario, irresponsable, les podía salvar del peso de la púrpura imperial. Cómodo fue un emperador que tuvo la suerte de contar con la mejor disciplina y educación que un emperador pudiera recibir. No obstante, Marco Aurelio cayó en un error Continue Reading »

Filed Under: Investigación Tagged With: áureo, Cástor y Pólux, Cómodo, Dioscuros

El retrato romano imperial en la moneda

4 de junio de 2023 por Ana Serrano

Ahora sentimos como algo cotidiano y casi desapercibido la presencia del retrato de nuestro gobernante en nuestros bolsillos. No siempre fue así. El retrato como fenómeno artístico se elaboró en un proceso paulatino hasta llegar a la moneda y ocupar un lugar protagonista en el diseño de ésta. Este fenómeno tuvo un momento muy señalado en la Historia: fue Julio César la primera persona que sistematizó el uso de su retrato en sus acuñaciones inaugurando una nueva era en el diseño numismático. Continue Reading »

Filed Under: Investigación, Subasta Tagged With: idealización, retrato imperial, sestercio

La contramarca en la Edad Media: origen y funcionamiento

15 de mayo de 2023 por Ana Serrano

La contramarca existe desde que existe la moneda de ahí que su uso se extienda en el tiempo y en las civilizaciones a lo largo de toda la Historia Monetaria. Su amplísima variedad aparece tanto como contramarcas oficiales como privadas infiriendo a estas una mayor complejidad. Esta es tan infinita como símbolos puede crear el ser humano razón por la cual sus significados también son múltiples. La riqueza de las contramarcas o resellos presenta sin duda un campo de gran interés para el Continue Reading »

Filed Under: Investigación Tagged With: almotacén, cambista, contramarca, fiel contraste, marca, marcador, resello

Un signo clínico inédito aportado por las acuñaciones de Enrique IV de Castilla. Desmontando la leyenda negra

8 de mayo de 2023 por Administración

Autores: Teresa Tuñón Álvarez*, María Luisa Bayo**, Adolfo Ruiz Calleja****Patólogo. Titular de Anatomía Patológica. Hospital universitario de Navarra. **Graduada en Medicina. Universidad de Navarra. Pamplona.***Doctor Ingeniero de telecomunicación. Director del blog numismático.TITLE: An unpublished clinical sign contributed by the coinage of Henry IV of Castile. Dismantling the black legend of Spain.ResumenEnrique IV de Trastámara vivió en una época complicada de la historia de España. Se Continue Reading »

Filed Under: Investigación Tagged With: diagnóstico, enfermedad, patología

Paradojas metrológicas: la estrecha línea que separa un sexto de un octavo de real de Enrique IV

3 de mayo de 2023 por Manuel Mozo Monroy

Estudio sobre algunos divisores menores de los Reales de plata de Enrique IVEn la próxima subasta de Áureo & Calicó del día 25 de mayo de 2023 (Colección Isabel de Trastámara Medieval Volumen V), saldrá una diminuta pieza de plata, única e inédita -de tan sólo 0,44 gr. y 14,5 mm. (Véase Figura 1)-, del rey Enrique IV cuya descripción es la siguiente. Nos abstenemos de dotarla aún de nombre pues su denominación no es nada clara, máxime al ser el primer ejemplar conocido.Descripción del Continue Reading »

Filed Under: Investigación, Metrología, Subasta Tagged With: divisor, octavo de real, sexto de real

La importancia del estudio de la moneda islámica para la arqueología y la historia

2 de abril de 2023 por Almudena Ariza Armada

Historia y moneda en un mundo global. Algunas reflexiones sobre la numismática islámica y el caso de Al-Ándalus. De enseñanza e investigaciónAunque la numismática es una disciplina minoritaria, frecuentemente desconocida y en ocasiones minusvalorada, la importancia del estudio de la moneda islámica para la arqueología y la historia es fundamental.La moneda, en general, y la islámica en particular es un documento excepcional. Por un lado, cumplió con una función económica y fiscal: ajustándose a Continue Reading »

Filed Under: Investigación Tagged With: Al Andalus, numismática andalusí, Numismática islámica

Las acuñaciones de Isabel II

17 de marzo de 2023 por Javier Varela

Así pues, a lo largo de los tres primeros tercios del siglo XIX observamos como la moneda española fue acumulando diversas reformas que la habían de conducir del sistema monetario tradicionalista, en buena medida amparado en el tráfico colonial, a uno mucho más ligado a los aires y las influencias europeas. Fue un período de intensa politización de la vida pública, la moneda no escapó a ello, resultando notablemente afectada, según afirmó Sanromá deplorando la politización que había adquirido el Continue Reading »

Filed Under: Investigación

El caballo como ostentación del poder en la moneda

9 de marzo de 2023 por Ana Serrano

Las grandes subastas siempre son motivo de inspiración y disfrute. Las próximas de Áureo & Calicó que se celebrarán el 16 de marzo en el marco de la Semana Nacional de la Numismática de la Asociación Numismática Española A.N.E., son un ejemplo de ello. Bellísimos y raros ejemplares en estados de conservación magníficos que sin duda ya habréis inspeccionado con interés. Para mí observar ambas subastas (406 y 407 Selección) me ha llevado a indagar en la representación del caballo y su Continue Reading »

Filed Under: Investigación, Subasta Tagged With: caballo, retrato ecuestre

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 7
  • Next Page »

Busca por palabras

Busca una moneda

Busca artículos del blog

Entradas recientes

  • Ibercoin: la consolidación de una casa de subastas de referencia
  • La gran cita de mayo: Soler y Llach celebra su próxima subasta numismática en tres intensas jornadas
  • Madrid 2025: Epicentro de la Numismática Internacional en junio
  • El influjo de la moneda en el Arte: la colección como repertorio iconográfico
  • Comentarios de subasta: Jesús Vico, 26 y 27 de marzo

Síguenos en redes

Colaboradores de:

Aviso legal

La empresa "Ana Serrano Numismatics & Heritage Advisor S.L.", propietaria de wearenumismatics.com, registrada en el Registro Mercantil de Córdoba, pone a disposición de los usuarios la siguiente información legal conforme a la Ley 34/2002 LSSI-CE. · Política de privacidad
· Uso de imágenes
· Cómo citar artículos del blog
· Contacto

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

El contenido de

wearenumismatics.com by Ana Serrano está protegido bajo una licencia Creative Commons 4.0 CC BY-NC-ND 4.0

Traducción de Rockstad English Coaching

Nuestra asociación: Sociedad Española de Numismática

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete gratis!

Lo mejor de la numismática en tu bandeja de entrada

Regístrate ahora y recibe acceso anticipado a publicaciones, eventos y noticias sobre Numismática

Para confirmar tu suscripción revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam