Menu
  • Sobre WAN
    • Museion
    • Legislación monetaria española
    • Numismática online
    • English
  • Blog
    • Mecenazgo
  • Imperatrix
  • Manquso مانكوسو
    • Repositorio de Manquso
    • Historia de al-Andalus según las crónicas medievales
  • Tonegawa مسكوكات-الاندلس
  • Amuletos التمائم
  • Nummus

La web de We are Numismatics surge como un lugar donde mantenernos informados de todo cuanto acontece en este mundo que nos apasiona: la Numismática.

Arquitectura y numismática al servicio de un ideal en un áureo de Trajano

24 de marzo de 2022 por Ana Serrano

Trajano fue uno de los emperadores con más prestigio de Roma. Considerado por todos como un gran militar y gobernante, su ascenso al trono en el año 98 se produjo sin sangre y por méritos propios, tras ser adoptado por Nerva ya que éste carecía de descendencia. Su fama se engrandeció tras la victoria sobre los dacios, territorio que tantas preocupaciones trajo a Domiciano. Con el botín de aquella conquista Trajano recuperó al Imperio de la crisis económica y sufragó una ingente actividad Continue Reading »

Filed Under: Investigación Tagged With: áureo, foro, Trajano

El denario de Labieno: una historia de estrategia y traición

16 de marzo de 2022 por Ana Serrano

Roma nos ha dejado grandes historias. Junto a su legado cultural, los creadores de aquel vasto imperio han protagonizado tanto momentos épicos como momentos injuriosos. Quinto Labieno representó uno de los segundos. Su infame alianza con los partos y traición hacia Roma dista mucho de las grandes hazañas de emperadores y generales romanos. “Los partos fueron los únicos que llevaron el nombre nunca despreciable de enemigos del pueblo romano”.Marco Cornelio FrontónEn esa tremenda frase de Marco Continue Reading »

Filed Under: Investigación

La Historia Monetaria Medieval del Reino de Mallorca

8 de febrero de 2022 por Manuel Mozo Monroy

Acercamiento al estudioCuando Jaime I tomó posesión de la Corona de Aragón, Mallorca era territorio musulmán. Fueron los mercaderes de Barcelona, Tarragona y Tortosa los que pidieron al rey en una reunión celebrada en diciembre de 1228 los que le ofrecieron sus naves para ayudar a la conquista del archipiélago. Tras diferentes disensiones entre unos y otros, no sería hasta el 5 de septiembre de 1229 cuando partiese la escuadra aragonesa a la conquista de Mallorca, que a la sazón pertenecía al Continue Reading »

Filed Under: Acuñación, Investigación Tagged With: Mallorca

Estudio sobre un raro florín de oro de Aragón, de Fernando II, acuñado en Valencia

2 de febrero de 2022 por Ana Serrano

Por Manuel Mozo Monroy y Ana SerranoEstudio general sobre el florín de Aragón El florín de oro tuvo su origen hacia 1252 en la ciudad italiana de Florencia, famosa en aquellos instantes por su pujante economía. Fue una moneda muy útil para las transacciones mercantiles europeas, llegando a convertirse en un primer acercamiento al patrón de circulación monetal preferente en el entorno económico europeo hasta finales del siglo XV. Se acuñó en un principio de manera exclusiva en la citada Continue Reading »

Filed Under: Acuñación, Investigación

En las manos de Urraca: virtud y elocuencia

4 de noviembre de 2021 por Ana Serrano

Por Ana Serrano y Manuel MozoDurante décadas tan sólo se tuvo información de esta tipología gracias a una somera descripción que de ella hizo Álvaro Campaner en su "Indicador Manual de Numismática Española". Desde aquella publicación su nivel de rareza se equiparó a la “Urraca de perfil”. A día de hoy la Urraca entronizada se ha posicionado como una de las más raras de toda las acuñaciones castellano-leonesas, tras la "V. Imperatrix". La reina se representa con corona rectangular, en posición Continue Reading »

Filed Under: Investigación Tagged With: adlocutio, dinero, iconografía, Urraca

La moneda colonial o provincial en Hispania

4 de noviembre de 2021 por Ana Serrano

Por Antonio HinojosaHispania fue una de las regiones del Imperio Romano donde más profusamente se acuñó moneda provincial durante la primera parte de la dinastía Julio-Claudia.  En concreto fueron Augusto y Tiberio los emperadores que más masa monetaria acuñaron y en más diversidad de cecas. Calígula también acuñó en algunas de ellas pero en cantidades mucho más reducidas y con Claudio I desaparecen definitivamente estas acuñaciones en Hispania: solamente acuñaron un reducido número de cecas y Continue Reading »

Filed Under: Acuñación, Investigación

Ius regale: el derecho de acuñar moneda en el Sacro Imperio Romano Germánico

3 de noviembre de 2021 por Javier Varela

Por Javier VarelaResulta paradójico que un imperio cuya extensión cronológica oficial se acerca al milenio, el doble de lo que duró, por ejemplo, la Roma Imperial, haya pasado tan de puntillas en la historia europea contemporánea. Un imperio que abarca tres épocas: medieval, moderna y contemporánea, con una extensión geográfica realmente significativa, y que algunos historiadores quieren ver como el germen de una historia común europea. Pero, el Sacro Imperio Romano Germánico no fue un estado Continue Reading »

Filed Under: Investigación Tagged With: plata, scudo

Los morabetinos arábigos bilingües de Alfonso VIII, entre lo mozárabe y lo mudéjar.

24 de octubre de 2021 por Ana Serrano

Por Manuel Mozo Monroy y Ana SerranoMorabetino “de Cruz” arábigo bilingüe de Alfonso VIII.El prestigio de la moneda del Imperio Islámico, su estabilidad y valor estandarizado la convirtieron en la divisa más importante del Mediterráneo, tanto para comerciantes musulmanes como cristianos. Su indiscutible valor como medio de pago hizo que fuera imitada por los reinos cristianos para asegurarse una solidez monetaria por asimilación con sus estándares metrológicos. Dinares y dirhams fueron emulados Continue Reading »

Filed Under: Investigación Tagged With: Alfonso VIII, bilingüe, morabetino

Las venationes en la Numismática Romana

20 de octubre de 2021 por Ana Serrano

De los ludi religiosos a los espectáculos por diversiónPara el mundo romano los ludi tenían un espacio fundamental en la vida de sus ciudadanos. En un primer momento estos espectáculos tuvieron un origen religioso, unos estaban dedicados a Juno, Júpiter y Minerva. Por otro lado los Ludi apollinarios estaban encomendados a Apolo. Había ludi de varias clases (circenses, scaenici, gladiatori, naumaquias, venationes), y su organización fue establecida por Augusto con un orden específico a lo largo Continue Reading »

Filed Under: Investigación Tagged With: venatio

Mujeres en el coleccionismo numismático

13 de octubre de 2021 por Ana Serrano

En el mundo del coleccionismo numismático es habitual comentar la escasez de mujeres coleccionistas y dar opiniones al respecto. Si analizamos la situación exclusivamente desde la perspectiva actual difícilmente encontraremos la respuesta, más aún si tenemos en cuenta que el coleccionismo numismático es una afición de hondas raíces, que se perpetúa a lo largo de generaciones y que generalmente se transmite de padres a hijos, o de abuelos a nietos. La raíz sociológica de la escasa o nula Continue Reading »

Filed Under: Coleccionismo, Investigación Tagged With: mujeres coleccionistas, Numismática Moderna

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • Next Page »

Busca por palabras

Busca una moneda

Busca artículos del blog

Entradas recientes

  • Ibercoin: la consolidación de una casa de subastas de referencia
  • La gran cita de mayo: Soler y Llach celebra su próxima subasta numismática en tres intensas jornadas
  • Madrid 2025: Epicentro de la Numismática Internacional en junio
  • El influjo de la moneda en el Arte: la colección como repertorio iconográfico
  • Comentarios de subasta: Jesús Vico, 26 y 27 de marzo

Síguenos en redes

Colaboradores de:

Aviso legal

La empresa "Ana Serrano Numismatics & Heritage Advisor S.L.", propietaria de wearenumismatics.com, registrada en el Registro Mercantil de Córdoba, pone a disposición de los usuarios la siguiente información legal conforme a la Ley 34/2002 LSSI-CE. · Política de privacidad
· Uso de imágenes
· Cómo citar artículos del blog
· Contacto

INFORMACIÓN SOBRE COPYRIGHT

El contenido de

wearenumismatics.com by Ana Serrano está protegido bajo una licencia Creative Commons 4.0 CC BY-NC-ND 4.0

Traducción de Rockstad English Coaching

Nuestra asociación: Sociedad Española de Numismática

We Are Numismatics está formado por una comunidad de expertos españoles.
Aviso de cookies
Al navegar en nuestra web aceptas el uso de Cookies. Acepto Leer más
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

¡Suscríbete gratis!

Lo mejor de la numismática en tu bandeja de entrada

Regístrate ahora y recibe acceso anticipado a publicaciones, eventos y noticias sobre Numismática

Para confirmar tu suscripción revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam